
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Alojarán en total 880 reclusos. Para ejecutar la obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 43.037.654.498,89. Se presentaron catorce ofertas.
Provinciales30/09/2024En el marco de las obras de infraestructura penitenciaria que lleva a cabo el Gobierno de Santa Fe en todo el territorio provincial, el Ministerio de Seguridad realizó la apertura de sobres con las ofertas económicas para realizar la Unidad Penitenciaria Nº 9 en Recreo. Para ejecutar la obra, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 43.037.654.498,89, se presentaron catorce ofertas.
El proyecto consiste en la construcción de 2 minipenales para hombres con 168 celdas cada uno y un minipenal para mujeres de 139 celdas, alojando en total 880 reclusos.
Durante la actividad, el secretario de la Unidad Ejecutora en Infraestructura Penitenciaria, Diego Leone, explicó que “la obra se enmarca en el plan de infraestructura penitenciaria que desarrolló el gobernador Maximiliano Pullaro, que consiste en construir en 4 años unas 4.200 plazas para alojar presos, el equivalente a la cantidad que se realizó en los últimos 40 años. Además, al ejecutar una obra generamos mano de obra, en esta en particular van a trabajar de manera directa 150 operarios y 300 de manera indirecta. Es un motor de la economía para la región”.
Otra particularidad que tiene esta obra “es que posee innovaciones sustentables, con paneles y calefones solares para generar 150 kw de energía”. Por último, Leone se refirió a la cantidad de ofertas recibidas y manifestó que “tener 14 empresas oferentes indica la responsabilidad, seriedad y transparencia con la que trabaja el Gobierno provincial”.
Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó que “esta nueva unidad nos va a permitir reemplazar y otorgar finalmente una unidad carcelaria a la Unidad Nº 4 de mujeres de Santa Fe. Actualmente se encuentra en un edificio antiguo que no tiene la infraestructura que necesitamos para atender a la criminalidad femenina, ni en la ciudad de Santa Fe ni en toda la región centro-norte de la provincia. Estas 320 plazas van a resolver esa situación y a aportar un espacio de alojamiento a las condiciones de seguridad y de habitabilidad necesarias. Esto nos va a permitir resolver la situación de alojamiento para mujeres de manera definitiva”.
“Los otros dos módulos también contarán con la seguridad necesaria para alojar hombres, mejorando ampliamente la seguridad vigente en la Unidad de Las Flores y permitiendo vaciar las comisarías”, puntualizó Masneri.
OFERTAS
La Unidad Penitenciaria N° 9 (Recreo) conlleva la construcción de tres Subunidades penitenciarias, una destinada para mujeres y dos para hombres. Para ello se realizó la licitación por módulo.
Para el primer módulo el presupuesto oficial es de $15.105.839.124,85 y las ofertas son: Riva por $16.992.000.000; Epreco por $16.457.432.338,71; Mundo Constructora S. A. por $13.953.275.192,95; Pecam S. A. $15.305.883.950,33; Tecsa S. A. $15.756.576.837,59; Capitel S. A. $16.389.911.605,34; De Paoli Trosce Constructora S. R. L. $13.955.042.247,32; Dyscon S. A. $17.934.948.497,59; Sanimat S. A. $16.555.587.882,64; Cocyar S. A. $16.344.369.179,37; la Unión Transitoria de Pirámide S. A. - Coemyc S. A. $14.784.592.382,18; Dinales S. A. $16.705.506.670,17; Mariano Panetto $16.602.113.372,90; y la Unión Transitoria Edeca Minervino $14.488.309.863,33.
Para el segundo módulo el presupuesto oficial es de $14.001.325.580,98 y las ofertas que se presentaron son: Riva por $16.789.221.000; Epreco S. R. L. $16.091.486.229,98; Mundo Construcciones S. A. $13.615.230.698,69; Pecam S. A. $14.950.477.990,30; Tecsa S. A. $14.864.022.017,78; Capitel S. A. $16.020.440.747,34; De Paoli Trosce Constructora S. R. L. $13.609.653.922,93; Dyscon S. A. $17.177.946.477,51; Sanimat S. A. $15.772.426.717,21; Cocyar S. A. $16.287.083.095,04; la Unión Transitoria de Pirámide S. A. - Coemyc S. A. $13.909.311.819,58; Dinales S. A. $15.574.051.258,20; Mariano Panetto $15.700.031.932,06; y la Unión Transitoria de Edeca Minervino $14.114.759.532,77.
Para el tercer módulo el presupuesto oficial es de $13.930.489.793,15 y las ofertas que se presentaron son: Riva por $116.683.210.000; Epreco S. R. L. $16.286.810.152,17; Mundo Construcciones S. A. $13.243.724.037,07; Pecam S. A. $14.947.626.717,37; Tecsa S. A. $14.880.906.750,93; Capitel S. A. $15.992.356.390,09; De Paoli Trosce Constructora S. R. L. $13.243.684.041,31; Dyscon S. A. $17.590.180.949,71; Sanimat S. A. $15.694.331.564,80; Cocyar S. A. $16.254.922.755,18; la Unión Transitoria de Pirámide S. A. - Coemyc S. A. $13.706.736.617,09; Dinales S. A. $15.504.941.898,06; Mariano Panetto $16.672.509.262,20; y la Unión Transitoria de Edeca Minervino $14.106.532.322,48.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.