
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso en el marco de las actividades por el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Durante la jornada, el Ministro también mantuvo un encuentro con empresarios locales.
Economía21/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía, Luis Caputo, expuso este viernes en el marco de las actividades por el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Durante la jornada, el Ministro también mantuvo un encuentro con empresarios locales.
Por la mañana, Caputo, junto al secretario de Finanzas, Pablo Quirno y su par de Política Económica, José Luis Daza y el director del Banco Central, Federico Furiase, se reunió con empresarios locales, con quienes dialogó sobre la situación económica del país y de los sectores productivos de la provincia. Allí, el Ministro hizo hincapié en los resultados positivos que están generando las medidas del Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación.
Luego, Caputo disertó ante 300 asistentes al evento y destacó que se están “empezando a ver signos de recuperación en los diferentes sectores” y que “todos los días se está avanzando en la desregulación de la economía”. Además, el Ministro remarcó que “estamos en el cuarto mes en que los salarios le ganan a la inflación” y que “los resultados económicos son muchísimo mejores de lo que cualquiera hubiera esperado, porque se están haciendo las cosas bien y se están atacando los problemas”.
Asimismo, Caputo aseguró que el Gobierno le va a “garantizar a los empresarios la estabilidad económica” y que se continuará “trabajando para que la inflación siga bajando”. “La forma en que vamos a bajar impuestos es logrando un superávit fiscal sostenido”, explicó el Ministro, al tiempo que señaló que “ya estamos devolviendo el impuesto más distorsivo, que es el inflacionario; ahora hay que bajar los otros impuestos para que la economía sea más competitiva”.
En relación a las retenciones, Caputo manifestó que “están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar” y garantizó que “cuando antes nos convenzamos todos de que este país arranca, antes vamos a tener superávit sostenido, y cuando eso pase, inmediatamente vamos a ir bajando estos impuestos”.
Con respecto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Caputo resaltó que “no solamente viene con un montón de atracción de inversores externos sino de empresarios locales”. “Hay inversiones en minería, energía, siderurgia, automotrices. Este gobierno ha generado mucho interés en inversiones en la economía real”, concluyó.
También participaron representantes del gobierno provincial y municipal, de empresas alimenticias, automotrices, de acero, metalmecánica, seguros, construcción, celulosa, de la industria 4.0, entre otras.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Así lo manifestó el gobernador durante la conmemoración de 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe. “Vamos a estar luchando por lo que queremos, no con ejércitos, con diálogo y con las herramientas que nos da la democracia", destacó.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.