
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dijo que la medida permitirá que los ciudadanos puedan anotar sus vehículos "donde les sea más barato y cómodo".
Nacionales19/09/2024El Gobierno nacional emitió la circular N° 20/24, que introdujo cambios significativos en los trámites de inscripción de autos y motos en los distintos registros del automotor del país tras la derogación de los artículos 11 y 12 del Régimen Jurídico del Automotor, establecido por el Decreto-Ley N° 6582/58.
La medida busca simplificar el proceso de inscripción y facilitar el acceso para los usuarios.
En ese marco, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, habilitó este miércoles la inscripción inicial de autos y motos cero kilómetro en cualquier registro seccional del país, independientemente de la jurisdicción que corresponda al domicilio del comprador.
Al respecto, el ministro sostuvo que "esta medida permite que los ciudadanos puedan inscribir sus vehículos donde les sea más barato y cómodo".
"Esto generará que los registros se vean obligados a competir entre sí por los inscriptores y que las provincias y municipios deban regular sus tarifas para abaratar los costos y atraer más usuarios", añadió el funcionario en sus redes sociales.
También informó que ya está operativo el nuevo formulario 08, que da la opción a los usuarios de elegir si pagar o no en el registro los impuestos provinciales y municipales de multas, patentes y sellos. De esta manera, las seccionales dejarán de retener los impuestos de sellos, multas y patentes.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.