
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


Se presentó ante el Concejo el “Plan de Recambio a Luminaria led 2024”.
Locales11/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La gestión del intendente Leonardo Viotti, proyecta como algunos de sus objetivos, que hacia el año 2030, Rafaela cuente con el 100 % de iluminación led en la vía pública.
En esa línea, funcionarios del Gobierno Municipal de Rafaela, encabezados por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, presentaron ante el Concejo el “Plan de Recambio a Luminaria led 2024”.
Concretamente, el proyecto incluye el recambio de lámparas con sodio-magnesio, al moderno sistema led, el cual permite un importante ahorro energético y un significativo aporte a la seguridad y el cuidado del ambiente.
Al respecto, Nicolás Asensio, comentó: “Presentamos ante los concejales el Plan de iluminación 2024, con todos los detalles. Mostramos cuál es el porcentaje de la ciudad que cuenta con esa iluminación, a cuánto ascenderá y cómo se solventará. En ese punto debo decir que los recursos provendrán del Fondo de Obra Menores 2024, hemos reactivado una deuda del Fondo de Obras Menores 2022 y se suma también el Plan Incluir”.
El funcionario manifestó que entre las calles a iluminar se prevén “los bulevares fundacionales, avenidas, calles con mayor cantidad de tránsito, zonas puntuales que requieren de iluminación -reforzando uno de los ejes de la gestión que es la seguridad-”, entre otros detalles.
Asensio mencionó que “encarar este trabajo tiene su grado de complejidad ya que hay distintos tipos de columnas de alumbrado, con diferentes características, conexiones y cableados subterráneos obsoletos que se presentan como algunas de las complejidades a solucionar en el marco del proceso”.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires