
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se presentó ante el Concejo el “Plan de Recambio a Luminaria led 2024”.
Locales11/09/2024La gestión del intendente Leonardo Viotti, proyecta como algunos de sus objetivos, que hacia el año 2030, Rafaela cuente con el 100 % de iluminación led en la vía pública.
En esa línea, funcionarios del Gobierno Municipal de Rafaela, encabezados por el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, presentaron ante el Concejo el “Plan de Recambio a Luminaria led 2024”.
Concretamente, el proyecto incluye el recambio de lámparas con sodio-magnesio, al moderno sistema led, el cual permite un importante ahorro energético y un significativo aporte a la seguridad y el cuidado del ambiente.
Al respecto, Nicolás Asensio, comentó: “Presentamos ante los concejales el Plan de iluminación 2024, con todos los detalles. Mostramos cuál es el porcentaje de la ciudad que cuenta con esa iluminación, a cuánto ascenderá y cómo se solventará. En ese punto debo decir que los recursos provendrán del Fondo de Obra Menores 2024, hemos reactivado una deuda del Fondo de Obras Menores 2022 y se suma también el Plan Incluir”.
El funcionario manifestó que entre las calles a iluminar se prevén “los bulevares fundacionales, avenidas, calles con mayor cantidad de tránsito, zonas puntuales que requieren de iluminación -reforzando uno de los ejes de la gestión que es la seguridad-”, entre otros detalles.
Asensio mencionó que “encarar este trabajo tiene su grado de complejidad ya que hay distintos tipos de columnas de alumbrado, con diferentes características, conexiones y cableados subterráneos obsoletos que se presentan como algunas de las complejidades a solucionar en el marco del proceso”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.