
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El jefe de Gabinete sigue recuperándose en la clínica La Sagrada Familia del barrio porteño de Belgrano, donde se encuentra internado tras sufrir una lipotimia
Nacionales09/09/2024El jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, será dado de alta en las próximas horas. “El doctor Francos cursa su segundo día de internación en la clínica Sagrada Familia, post descompensación por cuadro sincopal y pérdida de conocimiento. Recuperado, lúcido, afebril, estable, con parámetros clínicos, hemodinámicos y fisiológicos normales y en condiciones de pre alta clínica”, indicó el parte médico que se difundió desde el Gobierno nacional.
Francos se encuentra internado desde el sábado pasado por un malestar gastrointestinal que le produjo una lipotimia.
El funcionario nacional tiene previsto mantener este lunes un encuentro con referentes de la oposición “dialoguista” como el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, para continuar reforzando el vínculo entre ese partido y La Libertad Avanza en el Congreso, luego de las últimas derrotas parlamentarias para el oficialismo.
El estado de salud del jefe de Gabinete, de 74 años, se mantuvo en hermética reserva y no se difundieron partes médicos en las primeras horas de su internación.
Francos llegó al Ejecutivo nacional el 10 de diciembre pasado cuando juró como ministro del Interior, un puesto clave para la negociación con las provincias, en meses que se caracterizaron por una fuerte tensión entre la Rosada y la mayoría de los gobernadores. Más tarde, en junio, el presidente Javier Milei lo designó como jefe de Gabinete, tras la salida de Nicolás Posse.
Antes de participar de la gestión libertaria, Francos fue diputado nacional, presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Daniel Scioli y representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo en el Gobierno de Alberto Fernández.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.