
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se trata de un nuevo sistema becario que beneficia económicamente a los residentes de los departamentos del sur provincial que se inscriban a la Policía de Santa Fe.
Locales04/09/2024El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, dio a conocer un nuevo sistema de becas para los ingresantes a la carrera de “Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana Orientada a la Formación Policial - Ciclo lectivo 2025-2026”.
La propuesta consiste en un pago diferenciado de la beca que perciben los cadetes, beneficiando económicamente a aquellos que tengan domicilio en los departamentos del Sur de la provincia de Santa Fe.
En este sentido, desde la Secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, se informó que el monto base de beca será de $90.000; y que los suplementos estímulo serán de $360.000 para los Dptos. Rosario, Constitución y General López; $270.000 para San Lorenzo, Belgrano, Iriondo, Caseros y Castellanos; y $180.000 para Las Colonias y San Martín.
Además, otra de las decisiones de la actual gestión de gobierno, es que la totalidad de los cadetes contarán con internado pleno, racionamiento y uniforme mientras cursen la carrera.
Al respecto, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani, explicó que: "la nueva propuesta del Gobierno de la Provincia tiene por objetivo poder lograr una mayor convocatoria en el sur provincial, entendiendo que es la zona de mayor vacancia, por lo cual se estipula un sistema de becas previstas que hoy ronda los $90.000, un sistema diferenciado para aquellas zonas donde hay mucha más vacancia y menor nivel de inscripción".
"Adoptamos estas medidas para lograr que la población del sur de la provincia pueda verse más atraída por esta propuesta económica que tiende a poder equilibrar la composición de la fuerza, y esto se traduce en una mejora en la prestación del servicio por parte de los agentes y en una mejor distribución en términos de logística", concluyó Orciani.
Cabe recordar que el cupo de ingresantes para 2025, que egresarán con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad, es de 1.200 aspirantes, 350 mujeres y 850 hombres.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.