
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El trabajo efectuado por el ICEDeL fue presentado en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”. En el mismo encuentro se lanzó el 5.º Censo Industrial de Rafaela.
Locales03/09/2024En el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación” se llevó a cabo la presentación de los resultados del Relevamiento Socioeconómico de Rafaela 2024 llevado a cabo por el ICEDeL (Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local).
La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del ICEDeL, Germán Bottero, el presidente del CCIRR (Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región), Mauricio Rizzotto, y el licenciado en Economía, Mario Garrappa. Además, en ese marco, se efectuó el lanzamiento del 5.º Censo Industrial; una herramienta crítica para conocer, evaluar y generar políticas que permitan fortalecer al sector industrial de nuestra ciudad.
Los datos del citado Relevamiento Socioeconómico muestran que las condiciones generales del mercado laboral se ajustan a las previsiones de declive anticipadas, alineándose con las tendencias observadas en indicadores similares medidos por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) a nivel nacional.
En ese sentido, durante el segundo trimestre de 2024, la tasa de actividad alcanzó el 52,6 %, mientras que la tasa de empleo se situó en el 44,9 %.
Asimismo, la tasa de desocupación trepó hasta el 7,2 % y la tasa de subocupación total fue del 10,6 % con un 7,4 % de la población económica activa trabajando menos de 35 horas semanales y dispuesta a trabajar más horas.
De esta manera, se puede observar que la presión sobre el mercado laboral ha aumentado con un 14,6 % de la población económicamente activa enfrentando problemas de empleo, incluyendo tanto a desocupados como a subocupados demandantes.
CONCLUSIONES
Como es habitual, los problemas de inserción laboral impactan de manera más pronunciada a ciertos grupos, siendo las mujeres, los jóvenes y las personas con menor nivel de instrucción los más afectados.
Estas desigualdades subrayan la necesidad de enfoques específicos para abordar las barreras que enfrentan estos segmentos de la población en el mercado laboral rafaelino.
Por otro lado, ante un contexto de deterioro económico significativo, las familias han adaptado sus estrategias de manutención, recurriendo a la diversificación de ingresos, el uso de ahorros, la venta de pertenencias y la ayuda externa.
La dependencia de jubilaciones y pensiones ha disminuido, evidenciando el fuerte impacto de los ajustes en el poder adquisitivo. Además, el uso de ahorros para gastos cotidianos ha aumentado del 35,1 % al 40,5 % de los hogares. En tanto que el acceso al crédito ha caído del 20,3 % al 14 %.
La crisis también ha incrementado la necesidad de asistencia social con un 9,1 % de los hogares recibiendo ayuda social y 1 de cada 5 hogares recibiendo algún tipo de asistencia directa proveniente del Estado, familiares, amigos, vecinos e instituciones locales.
El panorama descrito resalta la necesidad de fortalecer las redes de protección social para mitigar los efectos adversos de la crisis económica. Asimismo, resulta crucial mantenerse atentos ante la posibilidad de un deterioro continuo en el escenario económico nacional que podría intensificar aún más las dificultades para las familias.
CENSO INDUSTRIAL
El 5.º Censo Industrial se presenta como una herramienta imprescindible para obtener datos precisos y actualizados sobre el sector industrial de Rafaela. Esa información permitirá planificar estrategias efectivas para su desarrollo y fortalecimiento.
En este caso, este censo abarcará una amplia gama de información que será analizada, incluyendo el número de empresas, el tipo de actividades que realizan, la capacidad de producción, el empleo generado, las demandas de capacitación y asistencia técnica, facturación y exportaciones, entre otros temas de interés.
La realización de este operativo será un trabajo coordinado por el equipo técnico del ICEDeL en articulación con otras instituciones de nuestra ciudad.
Vale indicar que la labor de campo comenzará en este mes de septiembre y se extenderá hasta finales de noviembre.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.