
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El Gobernador destacó el rol de la la fuerza de seguridad provincial en el acto por los 160 años de la Policía de la Provincia, que se realizó este sábado en la ciudad capital. “Este es el año de menor violencia con datos registrables que tenemos en la provincia de Santa Fe", enfatizó.
Provinciales31/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron este sábado el acto en conmemoración por el 160° aniversario de la institucionalización de la Policía provincial, que incluyó un desfile de las fuerzas. La actividad se llevó a cabo en el Parque Federal de Santa Fe.
En la oportunidad, Pullaro destacó el accionar de los efectivos policiales: “Lo que hicieron ustedes en estos nueve meses es heroico, le hemos demostrado a la República Argentina los resultados, bajamos la estadística de los delitos y eso fue posible porque hubo un plan diseñado y ejecutado. Y lo hicieron porque tuvieron liderazgo y conducción. Las cosas no suceden por sí solas, las cosas suceden porque hay acciones que se llevan adelante y el trabajo conjunto, con el acompañamiento de las fuerzas federales además, empieza a dar resultados”.
“Dijimos que íbamos a poner orden en la cárcel y orden en la calle. Y eso fue lo que hicimos estos nueve meses. En enero en la ciudad de Santa Fe, en la primera vez que se midió el delito contra la propiedad, tuvimos 2.550 casos. En agosto descendimos a 1.540: en la capital provincial cayó un 40% el delito. La ciudad de Santa Tomé es la que más marca la caída en el Gran Santa Fe. En la ciudad de Rosario, en el mes de enero tuvimos 4.411 delitos. En agosto eso bajó a 2.880, una caída del 37,5 % del delito contra la propiedad”, enumeró el gobernador de la Provincia.
Y continuó: “Este es el año de menor violencia con datos registrables que tenemos en la provincia de Santa Fe. Tenemos que ir a 1990 para poder tener parámetros estadísticos de violencia como los que estamos teniendo en este momento”.
“Tuvimos una caída comparando con el 2023 de un 57% y con el año 2014 que fue el año más violento del 61%. Si medimos la ciudad de Santa Fe tenemos una caída en la violencia del 42% con respecto al año pasado. Si medimos la ciudad de Rosario con el año 2023, es del 67,3% y del año 2022 del 72%. Pero esas cosas no suceden por sí mismas, suceden porque hay acciones”, expresó y finalizó el mandatario.

Formación y disciplina
A su turno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni agradeció “por el esfuerzo a cada uno de los efectivos. Hemos recuperado la flota policial, hemos tomado medidas drásticas y no simpáticas pero necesarias para poder llegar a esto”. En cuanto a la formación y carrera policial, Cococcioni informó que “se extendió la convocatoria 2024, y se lanzará, en los próximos días, un programa de incentivos para fortalecer el reclutamiento policial en zonas de vacancia a través de suplementos de beca para terminar gradualmente con el desequilibrio demográfico de nuestra policía que produce desarraigo familiar”.
“Estamos avanzando en la imposición de rigurosos requisitos físicos e intelectuales para el ingreso al Instituto de Seguridad Pública y se van a volver a imponer cupos máximos por género según las necesidades de la Institución. A partir de 2025 la formación policial vuelve a ser disciplinaria en orden cerrado y con régimen de internado”, explicó el ministro y, por último, sostuvo que “se está poniendo en marcha un programa de reentrenamiento para el personal en actividad.”
Para finalizar, el jefe de la Policía de la Provincia, Luis Maldonado agradeció al Gobernador y ministro de Justicia y Seguridad “por apoyarnos y revalorizar no solo en palabras, sino también en hechos con el constante respaldo brindado en la labor cotidiana. Esto es reflejado en la reparación de centenares de unidades móviles, la incorporación de patrulleros 0 km a los que se sumarán motos, recursos indispensables para fortalecer la presencia policial en cada rincón de nuestra provincia. También, con las herramientas jurídicas que han significado un respaldo a nuestro trabajo en la calle”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.