escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Iapos: los cardiólogos reclaman por la actualización de aranceles

Advierten que atenderán por reintegro a los afiliados de Iapos. La consulta saldrá $ 18.000 y el electrocardiograma $6.000.

Provinciales30/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
los-medicos-cardiologos-intervencionistas-todo-el-pais-resolvieron-que-no-se-realizaran-practicas-colocacion-stents-ni-angioplastia-modo-protesta

Los cardiólogos de la provincia de Santa Fe advierten que atenderán por reintegro a los afiliados de Iapos, y cobrarán la consulta médica y los electrocardiogramas sobre la base de los honorarios que establece el Colegio de Médicos.
 
Los profesionales nucleados en la Asociación Civil de Médicos Especialistas en Cardiología (A.M.E.C.) adoptarán esta metodología de atención a partir del 28 de septiembre.

"Es una medida que la tomamos debido a la falta de respuesta al no haber una política bien establecida por querer mejorar los honorarios médicos", sostuvo Adrián Carlessi, médico cardiólogo y vocal de la Asociación de Cardiólogos.

A partir de la fecha establecida, el valor de la consulta médica será de $18.000 y el del electrocardiograma de $6.000. Mientrasque el valor ético establecido por el Colegio de Médicos de Santa Fe, oscila entre los $ 20 mil a $ 24 mil pesos."El paciente va a pagar el honorario que fijamos, se le va a hacer un recibo y Iapos devolverá una parte", explicó el médico.

Hoy el valor referencial de la consulta es de $ 6.200 a los cuales hay que descontar un 13%, mientras que el electrocardiograma sale $ 2.300 a los que también hay restar el 13%. Desde AMEC sostienen que los actuales honorarios no reflejan la complejidad de la atención cardiológica, el nivel de formación y especialización de sus profesionales, ni la responsabilidad que la actividad conlleva

"Sabemos que hay muchos intermediarios, creo que es un sistema deficiente porque toda esta cadena básicamente lo que perjudica es a los actores principales: al paciente y al médico", destacó Carlessi.

Los profesionales se mantienen abiertos al diálogo con las diferentes entidades para alcanzar una solución que beneficie tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto