
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Representantes del municipio fueron invitados, a Alemania como parte de la iniciativa “Cooperaciones Municipales para la Sostenibilidad”, donde continuarán el intercambio técnico con miembros del Municipio de Waldbronn, la actividad es costeada por la ONG alemana Engagement Global
Locales25/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En conjunto con la Universidad Nacional de Rafaela, el municipio continuando con el proyecto de Cooperación Internacional para la Sostenibilidad que involucra a la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y al municipio de Waldbronn, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti y el secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Ivan Viotti fueron invitados a viajar a Alemania en el mes de septiembre.
Cabe aclarar que este viaje será completamente financiado por nuestros anfitriones, quienes cubrirán todos los gastos relacionados con esta actividad.
El objetivo es seguir trabajando en el marco de esta iniciativa de colaboración técnica que inició en el año 2023 y es llevada adelante por la ONG alemana Engagement Global, que presta servicios para iniciativas de desarrollo sustentable.
Actualmente se encuentra en desarrollo la tercera etapa del proceso, que implica el conocimiento de los integrantes de la cooperación, de las ciudades involucradas y de las problemáticas e iniciativas que pueden ser consideradas en el proyecto, mediante intercambios técnico virtuales y presenciales. Pasado el viaje se determinarán los pasos a seguir para iniciar la cuarta etapa del proceso con la misma dinámica que las anteriores.
El proyecto, financiado 100% por Alemania, tiene cinco etapas y va a finalizar en los primeros meses del 2025. Permite abordar sistemáticamente los temas de la Agenda 2030 y anclarlos en la acción municipal, en el marco del trabajo articulado con UNRaf. El intercambio se realiza con equipos técnicos del municipio de Waldbronn, una ciudad alemana de Baden-Württemberg, que tiene 13.500 habitantes.
Los objetivos iniciales planteados estaban vinculados con la eficiencia energética y las energías renovables en la ciudad, pero en el proceso de trabajo se fueron incorporando otros aspectos fundamentales como la biodiversidad y la movilidad sustentable.
¿QUÉ ES UNA COOPERACIÓN?
En una cooperación municipal para la sostenibilidad, los municipios que han establecido una relación colaborativa, trabajan juntos a nivel estratégico con el objetivo de fortalecer acciones a nivel local, en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para lograrlo, aplican y amplían sus conocimientos técnicos municipales y llevan a cabo conjuntamente actividades que aportan al desarrollo social, económico y ecológicamente sostenible.
El foco es la agenda 2030 y cómo los gobiernos locales comparten los desafíos de avanzar en la implementación de modelos de desarrollo sostenibles, teniendo presente que son los protagonistas fundamentales. Este tipo de experiencias permiten materializar proyectos que benefician a la ciudad en el aspecto ambiental, social y económico. Además tomar dimensión del gran aporte que la acción local puede generar en el impacto global.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?