
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Representantes del municipio fueron invitados, a Alemania como parte de la iniciativa “Cooperaciones Municipales para la Sostenibilidad”, donde continuarán el intercambio técnico con miembros del Municipio de Waldbronn, la actividad es costeada por la ONG alemana Engagement Global
Locales25/08/2024En conjunto con la Universidad Nacional de Rafaela, el municipio continuando con el proyecto de Cooperación Internacional para la Sostenibilidad que involucra a la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y al municipio de Waldbronn, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, y el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti y el secretario Privado de Intendencia y Comunicación, Ivan Viotti fueron invitados a viajar a Alemania en el mes de septiembre.
Cabe aclarar que este viaje será completamente financiado por nuestros anfitriones, quienes cubrirán todos los gastos relacionados con esta actividad.
El objetivo es seguir trabajando en el marco de esta iniciativa de colaboración técnica que inició en el año 2023 y es llevada adelante por la ONG alemana Engagement Global, que presta servicios para iniciativas de desarrollo sustentable.
Actualmente se encuentra en desarrollo la tercera etapa del proceso, que implica el conocimiento de los integrantes de la cooperación, de las ciudades involucradas y de las problemáticas e iniciativas que pueden ser consideradas en el proyecto, mediante intercambios técnico virtuales y presenciales. Pasado el viaje se determinarán los pasos a seguir para iniciar la cuarta etapa del proceso con la misma dinámica que las anteriores.
El proyecto, financiado 100% por Alemania, tiene cinco etapas y va a finalizar en los primeros meses del 2025. Permite abordar sistemáticamente los temas de la Agenda 2030 y anclarlos en la acción municipal, en el marco del trabajo articulado con UNRaf. El intercambio se realiza con equipos técnicos del municipio de Waldbronn, una ciudad alemana de Baden-Württemberg, que tiene 13.500 habitantes.
Los objetivos iniciales planteados estaban vinculados con la eficiencia energética y las energías renovables en la ciudad, pero en el proceso de trabajo se fueron incorporando otros aspectos fundamentales como la biodiversidad y la movilidad sustentable.
¿QUÉ ES UNA COOPERACIÓN?
En una cooperación municipal para la sostenibilidad, los municipios que han establecido una relación colaborativa, trabajan juntos a nivel estratégico con el objetivo de fortalecer acciones a nivel local, en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para lograrlo, aplican y amplían sus conocimientos técnicos municipales y llevan a cabo conjuntamente actividades que aportan al desarrollo social, económico y ecológicamente sostenible.
El foco es la agenda 2030 y cómo los gobiernos locales comparten los desafíos de avanzar en la implementación de modelos de desarrollo sostenibles, teniendo presente que son los protagonistas fundamentales. Este tipo de experiencias permiten materializar proyectos que benefician a la ciudad en el aspecto ambiental, social y económico. Además tomar dimensión del gran aporte que la acción local puede generar en el impacto global.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".