escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Gisel Mahmud: “La ludopatía tiene consecuencias muy graves”

La diputada junto a sus pares Claudia Balagué y Lucila De Ponti encabezaron una jornada con especialistas e instituciones vinculadas a la problemática: “Queremos reflexionar con toda la sociedad sobre este tema. Informarnos, producir estadísticas que hoy no existen en Argentina”.

Provinciales23/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
gisel

La diputada Gisel Mahmud encabezó  la Jornada “Apuestas online y ludopatía”. El evento, que se realizó en la sala de sesiones de la Cámara,  fue organizado en conjunto con las también legisladoras Claudia Balagué y Lucila De Ponti. Del encuentro participaron especialistas, investigadores, representantes de instituciones y referentes de la temática a nivel local y nacional; familiares y amigos de personas que padecen ludopatía; funcionarios de las áreas vinculadas a nivel provincial y de gobiernos locales, legisladores, autoridades de instituciones académicas y educativas.

El objetivo del encuentro fue enriquecer y fortalecer con herramientas aportadas desde la sociedad civil, a los proyectos e iniciativas que, desde distintos bloques, fueron presentadas en el cuerpo legislativo.
La presidente de la cámara, Clara García, abrió la jornada y agradeció a las autoras de los proyectos que están en debate y que derivaron en la concreción de la actividad.  Por último, resaltó la diversidad de voces y edades de los participantes (había jóvenes y adultos) a una actividad “que nos compromete a tomar el tema decididamente” invitó.  

Consultada por la prensa, la diputada Mahmud expresó: “Es un problema que tiene que ver con nuestra cotidianeidad. Anteriormente, para desarrollar un consumo problemático con el juego y las apuestas, teníamos que ser mayores de edad, ir a un casino, exponernos físicamente. Todo esto se simplificó con el celular en nuestras manos que permite el permanente acceso a los sitios de juego y a los medios de pago digitales”. 

El rol del Estado en la regulación, prevención y abordaje integral de las apuestas online y ludopatía fue uno de los temas que se debatieron: “Queremos que desde la sociedad y desde el Estado se reflexione sobre el tema, informarnos y producir estadísticas” dijo la legisladora y expresó su preocupación ante el hecho que en “Argentina no hay estadísticas concretas que nos permitan pensar en políticas públicas para prevenir esta patología o en abordarlos”.

La legisladora explicó que  “junto a Claudia (Balagué) y Lucila (De Ponti) nos encontramos con este tema común que nos preocupa muchísimo: el rol del Estado respecto al crecimiento de la ludopatía online en los adolescentes y en los niños”. En otro momento, reflexionó:“Vivimos un tiempo de incremento del consumo de plataformas de apuestas online. Pero también un tiempo de ruptura de los lazos sociales, de las contenciones que antes cumplían determinadas instituciones. Un consumo que debe ser abordado de manera profesional, interdisciplinaria, integral y transversal a muchas áreas del Estado y con aportes de la sociedad en su conjunto. El Estado, la política tienen una responsabilidad importante pero también la tenemos como ciudadanos, como consumidores y usuarios a la hora de informarnos. Debemos conversar con las personas menores de edad que tenemos en nuestros entornos. Falta mucha información” 

TRABAJAR EN COMUNIDAD

Según trabajos realizados por diversos organismos, se prevé que el mercado de los juegos de azar online crecerá un 18% en los próximos seis años en América Latina y advierten sobre el crecimiento entre los jóvenes de las apuestas online  relacionado a la crisis económica, la hiperconectividad y el aumento de la publicidad en medios de comunicación. 

En la apertura, la diputada Balagué expresó que desde hace un tiempo “estamos siendo convocados por instituciones para dialogar con padres, docentes y estudiantes. Es un tema emergente de la sociedad”. Resaltó el rol de los docentes santafesinos que fueron “clave en la detección del problema”. Ante un clima de época que empuja a la idea de que “nos tenemos que salvar de cualquier manera y solos” contrapuso el concepto de “trabajar en comunidad, apostando al trabajo, la educación, al estar en el  mundo real”. Por último recordó que desde la Legislatura fueron emergiendo diversas iniciativas “desde la salud mental, la crianza digital”. La idea es, finalmente “cómo desde acá podemos colaborar en políticas públicas en prevención y abordaje”.

A su turno, De Ponti advirtió “hay enormes estructuras económicas incitando constantemente al juego a través de la publicidad. Que el juego es una vía fácil para resolver problemas económicos.  La Legislatura de Santa Fe tiene que tomar el compromiso de construir una ley de calidad que permita abordar esta problemática que afecta a muchas familias. El Estado debe evitar daños que pueden ser aún mayores si se retira de la posibilidad de prevenirla” cerró.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto