
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El legislador atribuyó la baja en el número de delitos en Rosario a un "pacto" con la mafia.
Provinciales22/08/2024El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe Pablo Cococcioni cruzó al diputado provincial Carlos Del Frade, quien había sugerido días atrás en la Junta de Seguridad que la baja de homicidios podría deberse a un posible pacto con “reguladores del delito” en los barrios. “Deslizó que hay connivencia. Sencillamente, lo invité a que haga la denuncia ante un Centro Territorial de Denuncia”, respondió el funcionario del Ejecutivo.
“En la Junta de Seguridad dijo de una forma vaga que los homicidios bajaron porque estamos entongados con los delincuentes. No digo que hayan sido las palabras textuales, pero deslizó connivencia. Le indiqué que como funcionario tiene el deber jurídico. Que ponga las cosas sobre la mesa”, agregó Cococcioni.
A su criterio, lo que planteó el diputado provincial “es al revés” de lo que suele ocurrir en los territorios donde tienen lugar pactos con la mafia. “En los lugares donde estuvo esa experiencia bajan primero los delitos predatorios. En los barrios de los narcos no se roba nada. Es al revés de lo que dice Carlos”, concluyó.
“Algunos delitos tienen manifestaciones callejeras, son más de oportunidad. Otros bajan con investigaciones criminales y desmantelando las bandas. Otro son más difíciles, que son aquellos que se cometen en el seno de una familia, donde es difícil la prevención”, finalizó el ministro.
El pasado martes, Del Frade explicó que su inquietud estaba basada en que “en los barrios se habla de los reguladores de las grandes bandas, como Los Monos, Alvarado y Rodríguez Granthon, que van con sus pandillas a distintos barrios y compran sus armas”. “Dicen que solo con patrulleros bajaron (los asesinatos) un 60 por ciento. Algo no cierra, entonces ¿por qué se redujo solo un 15 por ciento los delitos predatorios?”, amplió.
“La calle se maneja con la Policía. Habrá alguno que labura para que no se produzcan asesinatos. Yo estimo que eso se hace con conocimiento del gobierno”, remarcó.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".