
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
En las próximas semanas se llevarán a cabo las muestras de FINACO, en San Vicente, la Expo Rural Rafaela y las exposiciones Fecol+Expodema en Esperanza y Expo San Carlos, que convocan a cientos de personas. La Lehmann se prepara para desembarcar con una atractiva propuesta.
Agro22/08/2024Este año, la Cooperativa Guillermo Lehmann se destacará en las principales muestras agropecuarias y técnicas de la región, presentando su extensa y variada propuesta de servicios y productos. Estas exposiciones, que atraen a cientos de personas de toda la zona, representan una oportunidad para la Cooperativa de demostrar su enfoque sostenible y su compromiso integral con el productor agropecuario .
En la Fiesta Nacional de la Cosechadora (FINACO), en San Vicente, el predio del Club Atlético Brown se llenará de actividad con exposiciones de maquinaria tanto estáticas como dinámicas, la Jura Nacional de Holando Argentino y una serie de shows musicales que prometen entretener a todos los asistentes. Lehmann coronará el evento con su tradicional Remate Holando, que atraerá a cientos de compradores y aficionados, destacando su influencia en el mercado ganadero.
Siguiendo el calendario de eventos, la 117° Expo Rural de Rafaela tendrá cosas impresionantes. Con sede en el predio de la Sociedad Rural, Lehmann realizará dos significativos remates y brindará charlas que resaltarán la importancia de la innovación en el agro. Además, se consolidará aún más su relación con CampoLimpio, con un importante anuncio hacia la sostenibilidad en la agricultura.
La Fecol+Expodema 2024, en Esperanza, se presenta bajo el lema "Innovación con raíces" y se espera que sea un punto de encuentro crucial para el networking y el desarrollo productivo. Aquí, la Cooperativa Lehmann mostrará una amplia gama de soluciones innovadoras diseñadas para potenciar la productividad y la sostenibilidad en la región.
También en ese fin de semana, la entidad participará de un Congreso Crea en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, denominado "Personas, Innovación y Tecnología", los días 18 y 19 de Septiembre. Será un encuentro único para que reunirá a productores de las regiones Litoral Sur, Norte de Santa Fe y Santa Fe Centro, para compartir conocimientos, fortalecer la red de contacto y sentirse parte de un movimiento que impulsa el desarrollo del agro.
Finalmente, la Expo San Carlos, en San Carlos Centro, verá a la Sociedad Rural convertirse en el escenario perfecto para mostrar el potencial agropecuario y comercial de la zona. Lehmann participará activamente, resaltando su capacidad para apoyar y mejorar la eficiencia del sector agrícola.
AGENDA
FINACO:
Viernes 6: Hora 10, Actividad lúdica del Grupo Juvenil (25 años).
Sábado 7: Charla sobre Producción Lechera (hora a definir). A las 16, Taller de Agricultura de Precisión por Claudio Ortmann.
Domingo 8: Desde las 9:30 y hasta las 16, Taller sobre balanceado y huella por José Ulmer. A las 13:30, Remate Especial Holando.
EXPO RAFAELA:
Jueves 19: Hora 10, Actividad del Grupo Juvenil. A las 18, Charla sobre Mercado de Granos por Diego De la Puente. A las 21, Remate Elitte Holando.
Viernes 20: Talleres y charlas sobre producción lechera y sustentabilidad.
Sábado 21: Taller de Agricultura de Precisión por Claudio Ortmann.
FECOL:
Viernes 20 y Sábado 21: Actividades del Grupo Juvenil y talleres técnicos por José Ulmer.
CONGRESO CREA:
Miércoles 18 y Jueves 19: Congreso Crea en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, denominado "Personas, Innovación y Tecnología"
EXPO SAN CARLOS:
Viernes 4 a Domingo 6: Actividades lúdicas del Grupo Juvenil y talleres técnicos sobre balanceado, medición de huella y agricultura de precisión.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.