
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable firmó un convenio con la Sociedad Rural de Rafaela para medir la huella de carbono en el marco del 4° Seminario Internacional en Lechería. Es la primera organización de la ciudad que hace la medición en un evento y asume compromisos de forestación para mitigar el impacto generado e incorporar mejoras para eventos futuros.
Locales15/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El director del IDSR, Enrique Soffietti y el presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, firmaron un convenio para formalizar la medición de la huella de carbono en el 4° Seminario Internacional en Lechería.
Soffietti destacó que “este año en el IDSR medimos un evento propio, pero esta es la primera experiencia con una organización externa. Este análisis de medición que realizamos, es una práctica que permite concientizar sobre el impacto de nuestras acciones en el ambiente, y asumir el compromiso de mitigar ese impacto en este caso plantando árboles. Pero además permite que las instituciones puedan tomar decisiones y aplicar buenas prácticas en eventos futuros, generar ahorros energéticos para cuidar el ambiente y también como beneficio económico”.
Por su parte, Alassia, resaltó que “la firma del convenio nos permitió medir el impacto del evento realizado, pero también acceder a los resultados y a un manual de buenas prácticas que tendremos en cuenta para acciones futuras. Las conclusiones que surgen como resultado de este análisis de medición, determinan que la huella generada equivale a la plantación de 400 árboles, que nos comprometemos a plantar en la ciudad en el corto plazo”.
PROCESO
Pasado el evento y sobre la base de datos aportados por la organización y el formulario de relevamiento, profesionales del IDSR midieron la huella de carbono generada durante las jornadas, que se realizaron en el mes de junio.
Mateo Molfino, del IDSR, explicó que “lo que hicimos fue medir la huella del evento identificando emisiones indirectas por energía, que tienen que ver con el consumo eléctrico, por transporte y por catering. El mayor impacto fue generado por el desplazamiento de los participantes para llegar al evento, ya que en la muestra se identificó la afluencia de numerosos autos con una sola persona a bordo”.
En número, el informe presentado destaca que el evento “Seminario Internacional de Lechería”, da como resultado la emisión de 11,348 tCO2e, donde el 75,6% corresponde a transporte, el 22,8% a catering y el 1,56% a consumo eléctrico.
Frente a estos resultados, la Sociedad Rural de Rafaela asumió el compromiso de aportar 400 árboles, para compensar el 100% de la huella generada, en diversos espacios de la ciudad, en el marco de proyectos de regeneración urbana.
Además, profesionales del IDSR confeccionaron y entregaron un manual de buenas prácticas para que la organización pueda considerar en eventos futuros, teniendo presente también que se acerca la 117º Expo Rural Rafaela 2024.
A FUTURO
Desde el IDSR se llevará adelante la articulación con el área de espacios verdes para la forestación de ejemplares en el área urbana. La institución será informada sobre los sectores donde se necesitan ejemplares, sobre las especies requeridas y participará de una jornada de plantación.
Frente a la crisis climática es necesaria la articulación entre el sector público y privado, para concretar acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
Es la segunda experiencia que se lleva adelante en el municipio. El objetivo es concientizar a las organizaciones sobre el valor de la mirada ambiental a la hora de realizar un evento, y sumar compromisos para reducir y mitigar la huella que generamos. También brindar información y material que permita proyectar eventos más sustentables.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.