
Se realiza el primer sorteo de jurados en la provincia
Será este jueves en la Lotería de Santa Fe. Se conformará una nómina de 10.000 santafesinos que surgirán del padrón electoral depurado. Esta lista se renovará cada dos años. El sistema comenzará a aplicarse a partir del 1 de octubre en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela).
Provinciales14/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, y la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, María Florencia Blotta, informaron que este jueves se realizará el sorteo del listado principal de ciudadanos que eventualmente pueden ser convocados a ejercer como jurados en un juicio, sistema que en la provincia de Santa Fe comenzará a aplicarse a partir del 1 de octubre en la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela), y que progresivamente se implementará en el resto de las circunscripciones.
“Es una etapa importante que vamos a concretar en la ciudad de Santa Fe, vinculada a la preparación y puesta en marcha inminente del Juicio por Jurados en la provincia”, explicó Mascheroni durante la conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno.
El sorteo se realizará en la sede de la Lotería de Santa Fe: “Vamos sortear a los jurados potenciales para ser elegidos” en un caso de Juicio por Jurados, indicó el funcionario, quien recordó que “previamente se hizo un trabajo desde la Secretaría de Justicia junto con la Secretaría Electoral de la Provincia: este universo está conformado por un padrón general -que debe respetar paridad de género-, que son sorteados del Padrón Electoral General de la Provincia y que tiene que mantener una representación proporcional a cada una de las circunscripciones judiciales en la que va a estar afectado”.
Mientras, Blotta reflejó que “el jueves es un día muy importante en lo que es la implementación del Juicio por Jurados para la provincia”, y explicó que este “listado Principal es el primer listado, que luego va a requerir un trabajo de depuración para que se conforme lo que se va a denominar luego el listado Definitivo de jurados”.
CONFORMACIÓN DE LISTADOS
La Ley Nº 14.253 de Juicio por Jurados (sancionada el 21 de marzo y promulgada el 27 de marzo de 2024) establece que los jurados para los juicios estarán conformados por 14 personas: doce titulares y dos suplentes. Para llegar a la elección de esos ciudadanos se tomó el padrón electoral como base para el sorteo, que sufrió una depuración de aquellas personas que por diferentes motivos contemplados por la ley no pueden cumplir con esta responsabilidad (ese proceso se realizará cada dos años).
De ese padrón depurado se sortearán 10.000 santafesinos (proceso que se realizará este jueves en la Lotería de Santa Fe), los que a su vez serán divididos de acuerdo a la circunscripción judicial a la que pertenezcan (Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe y Reconquista) dependiendo del lugar en el que residan. Esa nómina será nuevamente depurada para llegar al listado Definitivo.
Posteriormente, se hará un nuevo sorteo que permitirá elaborar listas por cada circunscripción judicial. Así, cuando un juicio requiera la conformación de un jurado, de esa nómina se sortearán las 36 que dispone la ley, de las cuales surgirá el jurado definitivo de 14 individuos (12 titulares más 2 suplentes).
Quedan excluidos de la posibilidad de conformar un jurado los abogados, escribanos, funcionarios, personas ligadas al poder judicial, fuerzas de Seguridad, personas con antecedentes, menores de edad, mayores de 76 años, madres lactantes y quienes tengan algún vínculo con las partes. Asimismo, se contempla que quien haya sido elegido para integrar un jurado, no podrá volver a ejercer esa función por el lapso de un año.
CAUSAS QUE RESOLVERÁN LOS JURADOS
Vale recordar que esta modalidad de resolución judicial está prevista para cuatro tipos de delitos contemplados en las causas criminales: el homicidio calificado, el crimen de odio o el abuso sexual seguido de muerte, el robo seguido de muerte y el enfrentamiento de las fuerzas de Seguridad que termina con la muerte de un civil.
La aplicación del Juicio por Jurados en la provincia se aplicará de manera progresiva, comenzando por la Circunscripción Judicial N°5 (Rafaela) a partir del 1 de octubre de 2024; y continuará con la Circunscripción Judicial N°4 (Reconquista) desde el 1 de noviembre de 2024; la Circunscripción Judicial N°3 (Venado Tuerto) desde el 1 de diciembre de 2024; la Circunscripción Judicial N°1 (Santa Fe) a partir del 1 de abril de 2025; y la Circunscripción Judicial N° 2 (Rosario) el 1 de agosto de 2025.




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




