
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La Municipalidad de Rafaela junto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable abre la convocatoria para un nuevo curso de sistemas de paneles fotovoltaicos, destinados a arquitectos con matrícula activa. Será el martes 20 de agosto a las 18, en el Colegio de Arquitectura y Urbanismo (Distrito 5 Rafaela).
Locales13/08/2024El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, en conjunto con el Colegio de Arquitectura y Urbanismo del Distrito 5, abre una nueva convocatoria para el curso de sistemas de paneles fotovoltaicos.
El espacio está dirigido a arquitectos con matrícula activa y se llevará adelante el martes 20 de agosto a las 18 horas, en el CAUD5 de Rafaela, ubicado en calle 9 de Julio 235.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que “es la segunda instancia de formación que se realiza con el colegio, la primera fue sobre sistemas de colectores solares y tuvo gran participación. El objetivo es articular para potenciar el cuidado de la energía a partir de proyectos de construcciones que sean más sustentables. Es una tendencia mundial, y en Rafaela hace tiempo que venimos trabajando en la temática”.
FORMACIÓN
La formación estará a cargo del Ing. Lucas Melegatti fundador de Enermel, una empresa local de energías renovables enfocada en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos que distribuye este tipo de tecnología en diferentes puntos de la región, y presta servicios en todas las etapas del proceso: asesoramiento, ingeniería, implementación y puesta en marcha.
Es gratuita, con cupos limitados y requiere inscripción previa en el siguiente formulario: t.ly/ZGfHX.
El taller brindará herramientas para proyectar, dimensionar y calcular la instalación de paneles fotovoltaicos, también información sobre ahorro y recupero de inversión.
Además se explicará la normativa local vigente de reintegros que beneficia a los ciudadanos e incentiva el uso de sistemas eficientes que cuidan el ambiente y algunas alternativas y oportunidades de créditos.
Por consultas, se puede escribir a [email protected] o al celular (03492) 504579.
La Municipalidad continúa trabajando de manera articulada en espacios de formación innovadores, sustentables y gratuitos para la ciudadanía, con el objetivo de seguir promoviendo el uso de energías renovables y las oportunidades laborales sustentables.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".