escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Monitoreo de lotes: un aspecto central para el éxito del maíz ante la chicharrita

Las estrategias de control de la plaga serán uno de los ejes del 3° Congreso Internacional de Maíz, que se desarrollará el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba. Inscripción gratuita en congresointernacionaldemaiz.com.ar (cupos limitados).

Agro08/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Maiz CIM 1

Decididamente, el desafío de toda la cadena maicera hoy se enmarca en la próxima campaña agrícola. Sin dudas, el impacto que significó la plaga de la chicharrita (Dalbulus maidis), que propaga la enfermedad del “achaparramiento de maíz” significó un duro golpe para el sector y dejó una marca difícil de borrar en los productores. No obstante, las herramientas para encarar una nueva siembra y potenciar una exitosa cosecha hoy están disponibles de la mano de la información certera y científica y en la adopción de las estrategias de control necesarias.

Si bien las bajas temperaturas de los últimos meses menguaron la población del insecto vector, bajar la guardia sería un peligroso error. Es por eso que más allá de contar con los conocimientos e información respecto a la plaga, será central monitorear los lotes para poder controlar su población y evitar su propagación. Claro está, es un trabajo que debe ser conjunto, ya que un campo descuidado, puede convertirse en un problema general.

“Será crucial la información y el monitoreo para la campaña que viene de maíz. No puede haber maíz que no se monitoree en la campaña siguiente. Tenemos que volver a la agronomía, que es la herramienta más poderosa de la que disponemos para tomar decisiones”, dijo Pedro Vigneau, presidente del 3° Congreso Internacional de Maíz (CIM), que se llevará a cabo el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba.

Este aspecto central será uno de los ejes del evento, que contará con más de 130 oradores y expertos sobre la temática del ámbito local e internacional, junto a empresas que estarán presentando sus soluciones y nuevas tecnologías y la presencia de público de más de 8 países de la región aportando su experiencia con la problemática.

Maiz CIM 2

Es por eso que Vigneau considera que esta edición del CIM se dará en el momento justo para los productores y asegura que el mismo “va a tener un impacto muy importante” en la cadena maicera, “porque sucede en el momento en que se están tomando las decisiones sobre la siembra. Por eso es tan importante que todos los que forman parte del ecosistema del maíz ya se guarden esos dos días en el calendario para estar en el lugar donde más concentración de información va a haber en el mundo sobre el Spiroplasma, la chicharrita y el achaparramiento”.

“Reunir eslabones”

En la misma línea, el director de Desarrollo de Producto para Latinoamérica Sur de Syngenta, Nicolás Bertolotti, remarcó la necesidad de contar con información actualizada y confiable y hacer un exhaustivo monitoreo de los lotes será central para definir el éxito ante la plaga. Para Bertolotti estos dos factores son “de suma relevancia. Sin la aplicación integral de las prácticas de manejo recomendadas, será inviable mitigar los efectos de una potencial nueva epifitia.

“El control de maíz voluntario, evitar el escalonamiento de la siembra, la elección de materiales de mejor comportamiento, el uso de terápicos de semilla o aplicación en post emergencia del cultivo, y el monitoreo de la población del vector son elementos clave para el manejo de la chicharrita y la enfermedad”, puntualizó.

Es por eso que el especialista sostuvo que el CIM tendrá un impacto positivo en la cadena. “A mi entender, siempre es bienvenida (y más en un momento de desafíos) la oportunidad de  reunir a todos los eslabones de la cadena del maíz para intercambiar conocimiento, prácticas y recomendaciones. Necesitamos generar conocimiento colectivo”, subrayó Bertolotti. 

Te puede interesar
AMARGO FOTO

El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro14/07/2025

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".