
Santa Fe suspendió las exportaciones de pescados: plazos y motivos
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días


Es una iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, realizada por primera vez en Rosario, que contó con la participación de referentes nacionales e internacionales.
Provinciales08/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Maximiliano Pullaro, junto al secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, participaron de la primera Jornada Provincial de Lucha contra la Trata de Personas “De saber se trata”, organizada por el Gobierno de Santa Fe, que se desarrolló este jueves en la ciudad de Rosario.
La actividad, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos, reunió a referentes regionales, nacionales e internacionales en la materia como Susana Trimarco, Claudio Kishimoto del Ministerio Público Fiscal, Paula Aristimuño de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) e integrantes de la Fundación María de los Ángeles y de Cancillería Argentina.
En la oportunidad, el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, destacó: “Organizamos estas primeras jornadas provinciales de lucha contra la trata y la explotación laboral y lo abordamos desde distintos temas, desde lo judicial, a través de los jueces federales que hablan acerca de las investigaciones, de las nuevas modalidades. Tenemos la visita de Susana Trimarco que tiene un largo recorrido de lucha contra la trata y abordamos con ella el tema bien desde el corazón, desde adentro”.
“Encontrarnos y hacer esto visible es muy importante en tiempos que la trata está en agenda debido a lo de Corrientes y lo peor que nos puede pasar es hacer invisible todo esto”, dijo refiriéndose al caso de Loan, el niño desaparecido en esa provincia, y concluyó: “Lo importante de esto es que no sea invisible, lo importante de esto es hablar del tema, lo importante de esto es tejer redes, para eso estamos aquí”.

COMPROMISO DE LA PROVINCIA
Una de las disertantes destacadas de la jornada fue la presidenta de la Fundación María de los Ángeles por la lucha contra la trata de personas, Susana Trimarco, madre de Marita Verón, quien fue secuestrada por una red de trata en el año 2002. En la oportunidad, destacó: “Vine a la provincia invitada por el Gobernador, que veo que tiene mucho compromiso en esta lucha, tanto del narcotráfico como la trata de personas”.
Luego, Trimarco remarcó la importancia de hablar siempre sobre la trata de personas y su manera de operar: “Me parece importante que esta temática, en el nuevo gobierno, esté en las agendas públicas, que se hable de esto, porque estas redes de trata destruyen muchas familias, como destruyeron a la mía, como el caso de Loan, de Sofia (Herrera) que no apareció, de Guadalupe (Lucero) que no apareció, y siempre es el mismo modus operandi, la misma manera en que hacen desaparecer a una persona de la faz de la tierra como si nada”. “Hace 22 años que estoy con esta lucha y nunca paré de hablar de trata, porque a medida que fui buscando a Marita encontré muchas víctimas, la Fundación sigue participando en allanamientos, en causas porque se constituye como querellante, así que no paramos nunca de hablar de la trata”, agregó.




La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El allanamiento se registró en una vivienda de calle Geuna, donde además incautaron teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.