
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El edificio recordará a las víctimas de la tragedia ocurrida en ese lugar por la fuga de gas y posterior explosión, el 6 de agosto de 2013.
Provinciales05/08/2024En el 11º aniversario de la tragedia, el gobernador Maximiliano Pullaro dejará inaugurado este martes en Rosario el Memorial "Salta 2141. Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música". El edificio recuerda a los 22 fallecidos y a los más de 60 heridos que dejó la explosión ocurrida el 6 de agosto de 2013 en el lugar. ante una pérdida ignominiosa de gas.
El Memorial consta de dos bloques centrales y un subsuelo. El cuerpo delantero del edificio tiene seis pisos, azotea, planta de tanques y sala de máquinas para ascensores y una altura aproximada de 33,70 metros. El bloque posterior posee cuatro pisos y azotea, con una altura aproximada a los 26 metros. El edificio tiene doble altura en planta baja de seis metros. Cuenta también con dos salas con revestimiento acústico, baños públicos y privados con accesibilidad y también un office.
"El 6 de agosto se abrirán las puertas de este Memorial en el que estamos trabajando desde el primer día de la gestión para recordar a las víctimas de esta tragedia", explicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y anticipó que “por el momento, los vecinos podrán recorrer el edificio, aunque las actividades y la programación comenzarán en septiembre. A partir de ahí, además, comenzaremos la segunda etapa de la obra, que es la terminación de la Escuela”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, destacó que "la huella del dolor y el escalofrío perdura en todos nosotros respecto a la peor tragedia que vivió la ciudad de Rosario en su historia. Este espacio está consagrado a esa memoria, y deseamos que pueda generar un cierre virtuoso o, por lo menos un punto de inflexión, al duelo que viven los familiares de las víctimas desde hace 11 años". Finalmente, la funcionaria explicó que en la planta baja se desarrollará el espacio de Memoria, mientras que arriba funcionará el Instituto Provincial del Profesorado de Música Nº 5.932 "Carlos Guastavino".
El proyecto de avanzar con el memorial se había interrumpido por la pandemia, hasta que en enero de 2023 se licitaron las obras, que arrancaron en abril del mismo año y serán inauguradas mañana, 11 años después del hecho.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.