escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Comisión Reforma jubilatoria: en breve el Ejecutivo tendrá resultados

Los encargados de analizar la necesidad de una reforma previsional en Santa Fe culminó la ronda de consultas y ahora deberá preparar su informe.

Provinciales01/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
jubilacionesjpg

Este miércoles se llevó a cabo la última reunión de la comisión encargada de analizar la necesidad de la reforma jubilatoria en la provincia de Santa Fe. Con la presencia de representantes de docentes privados y de la policía, terminó la ronda de consultas.
 
Ahora, la comisión deberá abocarse a la elaboración de un informe para ser elevado al Ejecutivo. Con la información recabada en las consultas, el gobierno redactará el proyecto de reforma y será girado a la Legislatura.

Tras la reunión de este miércoles, el secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso se refirió a los plazos de tiempo que se manejan a partir del cierre de la etapa de consultas. “El gobernador ha hablado de tiempos implícitos. En agosto quieren mandar el proyecto para que se debata”, dijo el funcionario y precisó: “Se tendrá que hacer el informe en una semana y luego el Ejecutivo redactará el proyecto para que sea debatido”.

Al respecto, Boasso adelantó que este jueves se llevará a cabo una reunión de la comisión donde se plantearán los lineamientos para la elaboración del informe.

“Queremos construir con los que dicen “no estoy de acuerdo con tal punto, pero proponemos esto”. Que vengan con posturas positivas”, dijo Boasso sobre algunas posiciones contrarias la iniciativa de reformar el sistema jubilatorio santafesino.

Según el secretario de Seguridad Social, hay sectores “que proponen que siga igual. Por cómo se atajaban, es que quieren que todo siga igual y no puede seguir todo igual. Para sostener el sistema, hay que sostener la Caja, como dijo el gobernador”.

Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de que algunos gremios o sindicatos judicialicen el avance sobre el sistema previsional, Boasso aseguró que “nunca se puede andar pensando en una reforma por algún eventual juicio”.

Bajo la consigna de "Salvar la Caja de Jubilaciones" el gobierno de Maximiliano Pullaro puso en la agenda pública un problema que todos reconocían, pero que hasta el momento se esquivaba: el déficit y la sustentabilidad del sistema. De acuerdo a los datos del Ejecutivo, durante el 2023 el déficit fue 130 mil millones y el proyectado para el 2024 ronda entre los 300 y 400 mil millones de pesos, según cuán optimista sea el que lo dice.

"Para poder salvarla tenemos que modificar algunas cosas que tienen que ver con cuestiones estructurales. Es una ley que tiene muchos años y estaba diseñada para otro país, para otro sistema y para otro momento de la República Argentina”, aseguró el gobernador Pullaro y encomendó a los legisladores abocarse al tema mediante la creación de la Comisión para la Reforma.

Te puede interesar
Lo más visto