
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Los encargados de analizar la necesidad de una reforma previsional en Santa Fe culminó la ronda de consultas y ahora deberá preparar su informe.
Provinciales01/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles se llevó a cabo la última reunión de la comisión encargada de analizar la necesidad de la reforma jubilatoria en la provincia de Santa Fe. Con la presencia de representantes de docentes privados y de la policía, terminó la ronda de consultas.
Ahora, la comisión deberá abocarse a la elaboración de un informe para ser elevado al Ejecutivo. Con la información recabada en las consultas, el gobierno redactará el proyecto de reforma y será girado a la Legislatura.
Tras la reunión de este miércoles, el secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso se refirió a los plazos de tiempo que se manejan a partir del cierre de la etapa de consultas. “El gobernador ha hablado de tiempos implícitos. En agosto quieren mandar el proyecto para que se debata”, dijo el funcionario y precisó: “Se tendrá que hacer el informe en una semana y luego el Ejecutivo redactará el proyecto para que sea debatido”.
Al respecto, Boasso adelantó que este jueves se llevará a cabo una reunión de la comisión donde se plantearán los lineamientos para la elaboración del informe.
“Queremos construir con los que dicen “no estoy de acuerdo con tal punto, pero proponemos esto”. Que vengan con posturas positivas”, dijo Boasso sobre algunas posiciones contrarias la iniciativa de reformar el sistema jubilatorio santafesino.
Según el secretario de Seguridad Social, hay sectores “que proponen que siga igual. Por cómo se atajaban, es que quieren que todo siga igual y no puede seguir todo igual. Para sostener el sistema, hay que sostener la Caja, como dijo el gobernador”.
Por último, al ser consultado sobre la posibilidad de que algunos gremios o sindicatos judicialicen el avance sobre el sistema previsional, Boasso aseguró que “nunca se puede andar pensando en una reforma por algún eventual juicio”.
Bajo la consigna de "Salvar la Caja de Jubilaciones" el gobierno de Maximiliano Pullaro puso en la agenda pública un problema que todos reconocían, pero que hasta el momento se esquivaba: el déficit y la sustentabilidad del sistema. De acuerdo a los datos del Ejecutivo, durante el 2023 el déficit fue 130 mil millones y el proyectado para el 2024 ronda entre los 300 y 400 mil millones de pesos, según cuán optimista sea el que lo dice.
"Para poder salvarla tenemos que modificar algunas cosas que tienen que ver con cuestiones estructurales. Es una ley que tiene muchos años y estaba diseñada para otro país, para otro sistema y para otro momento de la República Argentina”, aseguró el gobernador Pullaro y encomendó a los legisladores abocarse al tema mediante la creación de la Comisión para la Reforma.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva