
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


El Gobernador lo destacó al acompañar el lanzamiento del Centro de Investigación del Ciclo Económico, de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La presentación se realizó en la Casa del Gobierno de Santa Fe en la ciudad de Buenos Aires.
Provinciales31/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, participó de la presentación del Centro de Investigación del Ciclo Económico, un espacio conformado por un equipo de profesionales de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe. La presentación es el resultado del trabajo conjunto de investigación de estas dos importantes instituciones con inserción y trayectoria, que nuclean un vasto espectro de la actividad económica del país.
Del acto, que se realizó en la Casa del Gobierno de la provincia de Santa Fe en Buenos Aires, participaron además los presidentes de las Bolsas de Comercio de Rosario, Miguel Simioni y de Santa Fe, Martín Vigo Lamas; legisladores nacionales y provinciales, empresarios, consultores, autoridades nacionales y provinciales y equipos técnicos.
Cabe señalar que el Índice Compuesto de Actividad Económica (ICAE), es una herramienta innovadora diseñada para analizar y anticipar el ciclo económico de Argentina. El ICAE se compone de dos subíndices principales: el Índice Coincidente de Actividad Económica (ICAE), que mide el estado actual de la economía mediante datos como producción industrial, ventas minoristas, empleo y consumo de energía, y el Índice Líder de Actividad Económica (ICLE), que anticipa cambios futuros en la actividad económica utilizando indicadores como pedidos de manufactura, índices de confianza y variables financieras.
Al respecto, Pullaro destacó la posibilidad de “construir datos reales para poder tomar decisiones, para la construcción de políticas públicas y realmente ser serios en la planificación, en la ejecución y en lo que llevamos adelante” y señaló que “los programas de gobierno se pueden construir siempre que logremos tener datos estadísticos concretos. Por eso estamos honrados de que sean nuestras Bolsas quienes marquen los indicadores económicos para la República Argentina, para que los puedan tomar diferentes economistas o diferentes gobiernos”.
Asimismo, el gobernador de Santa Fe aseguró que esta herramienta “nos permite desde las Bolsas asesorar al sector privado cuándo va a invertir y cómo va a invertir. Y desde el Estado, construir políticas públicas y medir con indicadores. Eso nos permite ser serios a la hora de poder tomar decisiones, a la hora de invertir o a la hora de saber qué hacer. Y la seriedad se construye con indicadores”.
Por su parte, el ministro Gustavo Puccini señaló que “es muy importante el trabajo conjunto de las dos Bolsas. Durante años han acompañado a todos los proyectos estratégicos más importantes de nuestra provincia, siendo fundamental para el desarrollo. La transformación productiva de Santa Fe derivó en el surgimiento de empresas exportadoras de productos con alto agregado de valor; innovadoras en cuanto a mercados y tecnología, todo lo cual implicó llevar adelante una nueva trama de relaciones, que ha transpuesto las fronteras provinciales y del país en el que estas instituciones fueron fundamentales.



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.