Coordinan acciones para prevenir incendios forestales en la provincia
El Gobierno provincial reunió a intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos La Capital, Las Colonias, Garay y San Justo con el objetivo de abordar de manera conjunta y coordinada las acciones de prevención y manejo integrado de incendios forestales.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio de ATE, en San Luis 2854 de la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia del ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas; Horacio Ciancio; y el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo. El encuentro es el primero de otros que se llevarán adelante esta semana con referentes de los demás departamentos de la provincia.
CUIDADOS EXTREMOS
El ministro Enrique Estévez contó que “estamos haciendo una capacitación en distintos lugares de la provincia de Santa Fe para 120 brigadistas que son el número que tenemos hoy; pero nos parece muy importante que esa capacitación sea continua. Como decía el Secretario de Protección Civil, también estamos trabajando en un relevamiento de las herramientas de trabajo”.
El Ministro destacó “el trabajo muy importante con la provincia de Entre Ríos que es algo que lo venimos haciendo ya en reiteradas oportunidades y vamos a sumar también a la provincia de Córdoba para poder, como Región Centro, compartir experiencias, herramientas y tener un trabajo articulado frente a esta situación”.
“Este es un tema muy complejo en el que hay que tener mucha prudencia; acá es importante en primer término no estigmatizar a ninguna actividad; creemos que todas las actividades, cuando se hacen de manera correcta y con un cuidado, disminuyen los riesgos. Para nosotros es importante construir protocolos en común”, afirmó Estévez.
LA NIÑA
El Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica “precipitaciones inferiores a muy inferiores a lo normal” en todo el territorio santafesino, y los modelos advierten una alta probabilidad de desarrollo de una fase La Niña en el período agosto/octubre 2024 hasta, por lo menos, enero/marzo 2025, fenómeno que es uno de los principales factores que generan incendios forestales.