
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Ante el pronóstico de una fase de La Niña para los próximos meses, desde el Ejecutivo provincial se dispusieron una serie de medidas para el manejo del fuego. Este lunes, se realizó una primera convocatoria con representantes de distintas localidades los departamentos La Capital, Las Colonias, Garay y San Justo .
Provinciales22/07/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno provincial reunió a intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos La Capital, Las Colonias, Garay y San Justo con el objetivo de abordar de manera conjunta y coordinada las acciones de prevención y manejo integrado de incendios forestales.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio de ATE, en San Luis 2854 de la ciudad de Santa Fe, y contó con la presencia del ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas; Horacio Ciancio; y el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo. El encuentro es el primero de otros que se llevarán adelante esta semana con referentes de los demás departamentos de la provincia.
CUIDADOS EXTREMOS
El ministro Enrique Estévez contó que “estamos haciendo una capacitación en distintos lugares de la provincia de Santa Fe para 120 brigadistas que son el número que tenemos hoy; pero nos parece muy importante que esa capacitación sea continua. Como decía el Secretario de Protección Civil, también estamos trabajando en un relevamiento de las herramientas de trabajo”.
El Ministro destacó “el trabajo muy importante con la provincia de Entre Ríos que es algo que lo venimos haciendo ya en reiteradas oportunidades y vamos a sumar también a la provincia de Córdoba para poder, como Región Centro, compartir experiencias, herramientas y tener un trabajo articulado frente a esta situación”.
“Este es un tema muy complejo en el que hay que tener mucha prudencia; acá es importante en primer término no estigmatizar a ninguna actividad; creemos que todas las actividades, cuando se hacen de manera correcta y con un cuidado, disminuyen los riesgos. Para nosotros es importante construir protocolos en común”, afirmó Estévez.
LA NIÑA
El Pronóstico Trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica “precipitaciones inferiores a muy inferiores a lo normal” en todo el territorio santafesino, y los modelos advierten una alta probabilidad de desarrollo de una fase La Niña en el período agosto/octubre 2024 hasta, por lo menos, enero/marzo 2025, fenómeno que es uno de los principales factores que generan incendios forestales.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva