
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
La Gerente de Desarrollo de Personas de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Cecilia Karlen, destacó la importancia del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra este sábado 6 de julio.
Agro06/07/2024Este Sábado 6 de Julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, establecido por las Naciones Unidas en 1992 y festejado por primera vez en 1995, año del centenario de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cuyo Comité Ejecutivo había recomendado la conmemoración.
El lema de este año, que la jornada celebra a través de redes sociales se menciona con el hashtag #CoopsDay, es: “Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas”. El sector tendrá así oportunidad de recordar la importancia de la sociedad como aporte al bienestar económico, además de mostrar cómo se esfuerza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, en línea con las metas de la Cumbre del Futuro de la ONU que se celebrará venidero, que se tiene múltiple tema “Soluciones habituales a un mundo de una mejor”.
Al respecto, la Gerente de Desarrollo de Personas de la Lehmann, Ceclia Karlen, dijo al respecto que "para la Cooperativa Guillermo Lehmann, el Día Internacional de las Cooperativas es una fecha de gran significado y celebración. Este día nos brinda la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con los valores cooperativos que guían nuestro accionar: la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad", relató en primera instancia.
Además, agregó que este día "es para reflexionar sobre cómo, a través de este modelo, contribuimos de manera significativa al desarrollo sostenible y al bienestar de nuestras comunidades", indicó.
Para la Lehmann, celebrar este día es también honrar a los 21 productores agropecuarios que allá por el año 1951, dieron origen a esta cooperativa, creyendo que unirse creaba sinergia. Y a cada uno de los productores agropecuarios que a lo largo de estos primeros 73 años, ratificaron las potencialidades de co-operar con otros. "Hoy celebramos no solo la existencia de las cooperativas, sino también su capacidad para inspirar y empoderar. A medida que miramos hacia el futuro, que sigamos apoyando y fortaleciendo este movimiento. Que sigamos reconociendo el valor de trabajar juntos, de forma inclusiva y sostenible, para construir un mundo mejor para todos", expresó Celia Karlen sobre la importancia de este día.
Fortaleciendo comunidades y promoviendo la sostenibilidad
En relación al impacto que genera el modelo cooperativo en la economía y en sus comunidades, la funcionaria de la Lehmann destacó que "al trabajar juntos hacia metas comunes, se fortalecen los lazos sociales y construyen redes de apoyo sólidas dentro de sus comunidades. Esto no solo mejora la cohesión social, sino que también genera un sentido de pertenencia y de identidad compartida, lo cual es fundamental para el bienestar emocional y psicológico de las personas. El movimiento que se genera a través de la cooperativa, permite el crecimiento y el desarrollo social y fortalece a cada unas de las comunidades a las cuales pertenecen nuestros asociados. A través de la generación de empleo y de la transformación y puesta en valor de la producción de nuestros asociados", dijo.
Compromiso diario con el cooperativismo
A modo de cierre, se refirió a las acciones concretas que desarrolla la Cooperativa en este modelo cooperativista: "en la Lehmann vivimos todos los días el cooperativismo. Con foco en las personas, como parte de nuestra estrategia, en los esfuerzos diarios que nos motivan a satisfacer las necesidades de nuestros asociados y tracciona la generación de espacios para que ellos puedan co-construir con otros, en el formación y capacitación de nuestra red: asociados y sus equipos, nuestros colaboradores, instituciones intermedias y la comunidad en general", explicó y añadió: "vivimos el movimiento también en el compromiso por fomentar y construir una producción sustentable que nos permita alcanzar la sostenibilidad ambiental y social, a nosotros como empresa y a las empresas de cada uno de nuestros asociados", culminó Cecilia Karlen.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.