
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La inversión provincial será de más de $ 3.500 millones. “Tenemos que llevar obra pública y mejorar las condiciones de vida, porque si realmente queremos que la gente se quede en nuestro interior tenemos que mejorar la infraestructura”, destacó Scaglia.
Regionales04/07/2024La vicegobernadora Gisela Scaglia, junto al intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, abrieron los sobres con las ofertas económicas para la ampliación de la red de acueductos desde Angélica hasta la ciudad de San Vicente, para abastecer de agua segura a los vecinos. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 3.571.915.526,24 y un plazo de 8 meses de ejecución.
En la oportunidad, se presentaron 8 ofertas para la ejecución de los trabajos que consisten en la construcción del ramal San Vicente, desde la Estación de Bombeo Nº5 / Angélica, del Acueducto Desvío Arijón; desde allí se bombeará agua para el nuevo ramal a partir de la ampliación de la planta potabilizadora.
Al respecto, Scaglia destacó que está obra “es posible porque en nuestra Provincia hay políticas públicas con continuidad y más allá de los gobiernos, los santafesinos podemos decir que hay obras y créditos que traspasaron gobernadores”. Los trabajos se financian con la optimización de un crédito del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional que fue otorgado “por 2017. Estos proyectos siempre llevan tiempo”, manifestó la vicegobernadora y resaltó “la voluntad de las distintas gestiones de seguir adelante”.
Asimismo, señaló la importancia de que “San Vicente tenga agua potable, de red, sana y limpia”; y resaltó “el gran desafío de todos de que muchas localidades sean San Vicente. La Provincia está para llegar a cada punto, porque quienes viven son ciudadanos, a los que les tenemos que llevar obra pública y mejorar las condiciones de vida, porque si realmente queremos que la gente se quede en nuestro interior tenemos que mejorar la infraestructura”.
Por último, Scaglia indicó que “estamos ante un gran momento y reconozcamos el enorme mérito de poder decir que en Santa Fe hay políticas de Estado, institucionalidad y respeto a lo que la gente necesita”.
Por su parte, Aira destacó la importancia del “Ramal Ángélica - San Vicente, que va a traer agua potable a nuestra ciudad; y de que se den buenas ofertas para licitar con rapidez y en un año podamos contar con este servicio”.
LAS OFERTAS
En el acto, se presentaron 8 empresas oferentes para la ejecución del ramal Angélica - San Vicente del acueducto Desvío Arijón.
La primera oferta fue de Riva SA BWT Construcciones y Servicios, por $ 5.450.000.000; la segunda de Obring SA, por $ 5.220.117.185,42 3; la tercera corresponde a la UT conformada por Werk Constructora SRL - Del Sol Constructora SA y Rovial SRL, por $ 4.291.492.737,57; la cuarta de Pecan SA, por $ 5.021.713.180,50; la quinta de Tecsa SA, por $ 4.740.733.899,44; la sexta de la UT JCR SA - Proyecciones Electrolus SRL, por $ 4.211.658.061,66; la séptima de la UT Acueducto San Vicente, integrada por Cocyar SA – Pilatti SA, por $ 4.946.35802,97; y la última corresponde a la firma Duamak SA, que cotizó los trabajos en $ 4.525.527.510,43.
LA OBRA
El secretario de Aguas y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas, Leonel Marmiroli, manifestó que “nos está sorprendiendo la cantidad de ofertas, semana a semana, con todas las obras. Esto significa que la Provincia tiene un ambicioso plan y que es el único nivel del Estado que está licitando”.
“Rápidamente vamos a analizar las ofertas, porque queremos que el tiempo sea lo más corto posible, para iniciar la obra, y así el año que viene los vecinos de San Vicente puedan tener agua en sus domicilios”, concluyó el secretario.
Por último, la directora de Acueductos, Paula Nardín, señaló que “desde el Gobierno provincial consideramos fundamental y trascendental esta obra para todos los vecinos de la localidad, porque una vez terminada va a permitirles tener el agua apta directamente para consumir desde la canilla de sus casas”; y resaltó que “los acueductos cuando llegan a las localidades mejoran la calidad de vida de la gente”.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.