
Vuelve la Fiesta del Sombrero del Grupo Scout Nuestra Señora de la Esperanza
Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.


Los encuestadores estarán visitando los hogares debidamente identificados (credencial, campera y pechera) para realizar la toma de datos.
Locales01/07/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes,comienza el Relevamiento Socioeconómico 2024
El operativo se realizará durante los meses de julio y agosto, con presencia en todos los barrios de la ciudad.
Este año, el equipo está conformado por 30 personas encuestadores y 6 supervisoras, estudiantes de nivel superior; y la captura de datos se realiza mediante dispositivos electrónicos (tablet).
Cabe resaltar que los encuestadores estarán debidamente identificados (credencial, campera y pechera). A su vez podrán constatar los datos en la página del ICEDeL o llamando a la línea 147 “Rafaela Responde”.
Realizar este estudio de forma rigurosa y sistemática desde hace más de 30 años, permite al Estado local contar con información actualizada para monitorear variables socioeconómicas a nivel local; definir políticas públicas a partir de la evidencia y sobre la base de datos certeros y confiables; y compartir con la ciudadanía y los diferentes actores sociales información útil para el desarrollo de sus objetivos.
SOBRE EL RELEVAMIENTO
Desde el año 1993, durante el mes de junio un equipo de encuestadores recorre todos los barrios de la ciudad. Visitan los domicilios que conforman la muestra determinada, los cuales son seleccionados al azar a través de un programa estadístico.
Las encuestas son anónimas y tienen carácter estrictamente confidencial y reservado.
Se releva un conjunto de variables básicas de la población que posibilitan alcanzar el objetivo del estudio, las que describen las siguientes temáticas: situación ocupacional; características de las viviendas; confort, movilidad e infraestructura de servicios de los hogares; nivel de educación; y cobertura/servicios de salud utilizados.



Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.



El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.