escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“La Región Centro nos permite una política federal en el aprendizaje”

Lo afirmó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, tras firmar con sus pares de Córdoba y Entre Ríos el acta de conformación de la Mesa Permanente de Educación.

Provinciales24/06/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
EDUCACION

En el marco de la Región Centro que preside el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, este lunes los ministros de Educación de Santa Fe, José Goity; de Córdoba, Horacio Ferreyra; y la titular del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, firmaron el acta que dejó constituida la Mesa Permanente de Educación. El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno de Córdoba y contó con la participación de los representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: por Santa Fe, Claudia Giaccone; por Córdoba, Juan Carlos Massei; y por Entre Ríos, Jorge Chemes.

La firma del documento que dejó constituida la mesa fue precedida por el trabajo en comisiones integradas por funcionarios de cada uno de los Ministerios de Educación de las tres provincias, quienes abordaron las políticas públicas centrales para Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba con temáticas tales como la alfabetización; el cuidado de la trayectoria y la evaluación; la formación docente; la educación, el trabajo y la producción.

En ese marco, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, afirmó que “esto es un salto de calidad institucional para nosotros que somos gestores públicos y que hacemos política pública. Este tipo de herramientas e instrumentos nos sirven muchísimo porque nos permiten tener una clara mirada y política federal” y en ese sentido reconoció que “hay que poner el foco en los aprendizajes y en el sistema. Nosotros como gobierno pretendemos gobernar y ordenar un sistema educativo, y una parte importante es poner orden al sistema en función de un objetivo que son los aprendizajes”.

Seguidamente, el titular de la cartera educativa de Córdoba, Horacio Ferreyra, subrayó la importancia de “consolidar logros y efectuar las transformaciones necesarias. Unir todo eso nos lleva a grandes cambios, porque empezamos a ver que lo que se hizo en un lado puede ir en otro y viceversa”.

Asimismo, la titular del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, destacó que en la provincia “hoy tenemos un gran desafío que es la evaluación de los estudiantes, conocer el sistema y qué es lo que pasa. Entendemos que la alfabetización es la puerta a otros conocimientos y para ello tuvimos en cuenta el mapa de educación: que es lo que necesita tener el sistema para que ese estudiante pueda finalizar su trayectoria, ser un buen ciudadano, se puede insertar en un trabajo o seguir sus estudios”.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.