
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Lo afirmó el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, tras firmar con sus pares de Córdoba y Entre Ríos el acta de conformación de la Mesa Permanente de Educación.
Provinciales24/06/2024En el marco de la Región Centro que preside el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, este lunes los ministros de Educación de Santa Fe, José Goity; de Córdoba, Horacio Ferreyra; y la titular del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, firmaron el acta que dejó constituida la Mesa Permanente de Educación. El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno de Córdoba y contó con la participación de los representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: por Santa Fe, Claudia Giaccone; por Córdoba, Juan Carlos Massei; y por Entre Ríos, Jorge Chemes.
La firma del documento que dejó constituida la mesa fue precedida por el trabajo en comisiones integradas por funcionarios de cada uno de los Ministerios de Educación de las tres provincias, quienes abordaron las políticas públicas centrales para Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba con temáticas tales como la alfabetización; el cuidado de la trayectoria y la evaluación; la formación docente; la educación, el trabajo y la producción.
En ese marco, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, afirmó que “esto es un salto de calidad institucional para nosotros que somos gestores públicos y que hacemos política pública. Este tipo de herramientas e instrumentos nos sirven muchísimo porque nos permiten tener una clara mirada y política federal” y en ese sentido reconoció que “hay que poner el foco en los aprendizajes y en el sistema. Nosotros como gobierno pretendemos gobernar y ordenar un sistema educativo, y una parte importante es poner orden al sistema en función de un objetivo que son los aprendizajes”.
Seguidamente, el titular de la cartera educativa de Córdoba, Horacio Ferreyra, subrayó la importancia de “consolidar logros y efectuar las transformaciones necesarias. Unir todo eso nos lleva a grandes cambios, porque empezamos a ver que lo que se hizo en un lado puede ir en otro y viceversa”.
Asimismo, la titular del Consejo General de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, destacó que en la provincia “hoy tenemos un gran desafío que es la evaluación de los estudiantes, conocer el sistema y qué es lo que pasa. Entendemos que la alfabetización es la puerta a otros conocimientos y para ello tuvimos en cuenta el mapa de educación: que es lo que necesita tener el sistema para que ese estudiante pueda finalizar su trayectoria, ser un buen ciudadano, se puede insertar en un trabajo o seguir sus estudios”.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".