
El calor jugó una mala pasada: un incendio provocó daños en un campo de Roca
Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.


La nueva red de agua potable que llevará adelante el Gobierno Provincial contará con 463 nuevas conexiones domiciliarias y beneficiará a 2500 vecinos. Se construirá un nuevos sistema de impulsión, tratamiento y red de distribución.
Regionales19/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el presidente comunal Jorge Perino, encabezaron la apertura de ofertas para construir un nuevo sistema de provisión de agua potable en este pueblo del Departamento Castellanos, con una inversión mayor a 548 mil millones de pesos.
Tambien dijeron presentes el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli; la subsecretaria del área, Vilma Olivieri; el senador provincial, Alcides Calvo; la representante regional del gobierno provincial, Victoria Civarello y los referentes de las distintas 12 empresas que se postularon.
Al respecto, el ministro Enrico valoró la decisión de avanzar con obras de saneamiento: “A pesar de la compleja situación económica que estamos atravesando en el país, nuestra provincia está reactivando la obra pública, y lo hace llegando desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos, como nos ha indicado el gobernador Maximiliano Pullaro. Desde el Ministerio hemos realizado un profundo trabajo administrativo, pudimos cancelar las deudas recibidas y estamos haciendo un uso eficiente del peso de cada santafesino para que sucedan las obras”, aseguró.
“Vamos a seguir por este camino, reactivando obras, haciendo nuevas, pero fundamentalmente siendo transparentes y eficientes en el uso de los recursos públicos. Con el Gobernador Pullaro tenemos un plan de llegada territorial a todas las regiones ”, concluyó Enrico.
Por su parte, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli explicó que “Susana está comprendida dentro de las localidades beneficiadas por el Acueducto Desvío Arijón, obra que estamos ejecutando, en su segunda etapa".
Luego agregó: “Por este motivo, en un predio perteneciente a la comuna de Susana, se ejecutó una cisterna de 600 m3, su sistema de dosificación de cloro y sistema de bombeo, para impulsar el agua al tanque elevado y una nueva red de distribución que vamos a ejecutar”.
LA OBRA
Concretamente en un plazo de 12 meses se va a llevar adelante la conexión del sistema de bombeo ejecutado por el propio "Acueducto Desvío Arijón" en la localidad de Susana, al nuevo tanque elevado a construir en la presente obra, lo que incluye la construcción de una cámara de derivación de caudales, las cañerías y accesorios necesarios para conectar con el nuevo tanque y el pre-existente.
También se instalará un nuevo tanque elevado con capacidad de 50 m3 y 15 metros de altura. Se complementa con la fundación de hormigón armado sobre el que se asentará el tanque y un caudalímetro electromagnético de paso total a instalar en la cañería de bajada.
Asimismo, la obra comprende la conexión de la sala de cloración, preexistente en el predio y provisto por el proyecto del Acueducto Desvío Arijón, con la cañería de subida del nuevo tanque elevado. Finalmente, se desarrollará una red de distribución de agua, que incluyen cámaras para sectorizar la red, hidrantes a ubicar en puntos estratégicos y un total de 463 conexiones domiciliarias.
OFERTAS
Las empresas que participaron de la licitación, presentaron las siguientes ofertas:
1- Proyección Electroluz S.R.L $659.994.308,22; 2- MN Ingeniería Soluciones SAS $708.732.003,04; 3 - Toinar S.R.L $813.673.800,00; 4 - Montaño Construcciones S.R.L $838.663.937,27; 5 - Coemyc S.A. $756.277.582,04; 6 - Ferrer S.A. $816.399.880,17; 7 - Wilkelmann S.R.L $652.641.786,19; 8 - Ingeniería y Pilotes S.R.L $700.131.517,28; 9 - Empresa Constructora Pilatti S.A. $758.519.661,00; 10 - Orion Ingeniería S.R.L $621.671.153,55; 11 - Acosta Matías Fabián $548.759.966,68; 12 - Pirámide Constructora S.A. $1.014.561.266,87



Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.

El hecho ocurrió en la tarde de martes, mientras se cosechaba trigo en el campo que fue utilizado como "pista de aterrizaje". Afortunadamente no hubo heridos ni daños materiales.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.



La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.