
Cayó en Recreo uno de los delincuentes más buscados de Santa Fe
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Son espacios que tienen por objetivo descomprimir las tareas administrativas de la Policía. “Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales", aseguró el gobernador.
Policiales14/06/2024Con el objetivo de descomprimir las tareas administrativas de la Policía para que pueda estar íntegramente abocada a tareas de prevención, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró en Arroyo Seco el Centro de Denuncias (CD) Nº 54 en la Provincia. El mismo funcionará en su sede de calle Belgrano 652 y se suma a los recientemente inaugurados en Pueblo Esther y Avellaneda.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes y el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli, entre otros presentes.
Los CD dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad y funcionan como un espacio alternativo a las comisarías, garantizando que todas las denuncias o trámites sean enviados automáticamente, vía online, al Ministerio Público de la Acusación. Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles.
En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó: “Hoy venimos aquí a traer una respuesta, una respuesta que entendemos que es importante. Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales para que de esa manera podamos ser más eficientes. El desafío que tenemos hoy en la provincia de Santa Fe es tener un Estado eficiente, un Estado que logre gastar menos, hacer más, y un Estado que logre tener cuentas equilibradas para que pueda hacer las cosas importantes que nos demanda la sociedad”.
En ese sentido, Pullaro reconoció que “los Centros de Denuncias cambian un paradigma que era que la policía tenía que llevar adelante cuestiones administrativas y que muchas veces no estaba preparada, no tenía las herramientas o los elementos, y muchas veces por hacer cuestiones administrativas descuidaba la calle”, por lo que agregó: “El criterio fundamental es que todas las personas que son policías de la provincia de Santa Fe, que portan una 9 milímetros en su cintura, estén trabajando para garantizar la vida, los bienes y que baje la inseguridad en todos los puntos de Santa Fe. En ese sentido, ahí están los Centros de Denuncias que son muy importantes por su forma y por su diseño institucional. Y desde ese lugar, lo que uno hace en definitiva es ganar policías que puedan estar brindando el servicio de policiamiento, es decir, el servicio de seguridad en la calle. Es ganar hombres y mujeres que prestan servicio de seguridad. Y esto en definitiva, lo que termina siendo es que todos podamos vivir todos los días un poco mejor”.
DAR RESPUESTAS A LA CIUDADANÍA
Seguidamente, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni resaltó que “aquí han participado los profesionales que se han capacitado y han concursado vía los colegios de abogados para integrar las listas de profesionales de los centros territoriales de denuncia y un equipo de gestión que ha puesto mucho. Es muy valioso para nosotros que los colegios de abogados, nuestros profesionales, junto con los gobiernos locales, puedan dar vida a estos lugares, que son lugares amables, donde un abogado va a dar respuesta y asesoramiento a la ciudadanía cuando requiere de la presencia del Estado”.
Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, aseguró que el Centro de Denuncias “es una herramienta que se abre a los vecinos, es un servicio puesto a disposición de la comunidad para intercambiar, para encontrarnos, para asesorar y sobre todo con esta vocación de servicio que tienen todos los profesionales de la abogacía que están como protagonistas de esta herramienta territorial”.
Finalmente, el intendente local, Daniel Tonelli, manifestó: “Estuvimos trabajando para que el día de hoy sea una realidad, concretamos todos los pasos y llevamos adelante todas las herramientas para ponerlas a disposición para que Arroyo Seco tenga su Centro de Denuncias. Y es un sueño cumplido para los del presente y para los del futuro”, concluyó.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.