
Secuestran unos 100 pescados en la zona costera santafesina
Policías rurales lograron incautar alrededor de una centena de piezas ictícolas de diversas especies. Los pescados decomisados fueron desnaturalizados e inutilizados para su consumo.
Son espacios que tienen por objetivo descomprimir las tareas administrativas de la Policía. “Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales", aseguró el gobernador.
Policiales14/06/2024Con el objetivo de descomprimir las tareas administrativas de la Policía para que pueda estar íntegramente abocada a tareas de prevención, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró en Arroyo Seco el Centro de Denuncias (CD) Nº 54 en la Provincia. El mismo funcionará en su sede de calle Belgrano 652 y se suma a los recientemente inaugurados en Pueblo Esther y Avellaneda.
El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes y el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli, entre otros presentes.
Los CD dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad y funcionan como un espacio alternativo a las comisarías, garantizando que todas las denuncias o trámites sean enviados automáticamente, vía online, al Ministerio Público de la Acusación. Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles.
En ese marco, el gobernador Maximiliano Pullaro afirmó: “Hoy venimos aquí a traer una respuesta, una respuesta que entendemos que es importante. Es una forma de entender el trabajo de nuestra policía y el trabajo de la sociedad civil y articular con los gobiernos locales para que de esa manera podamos ser más eficientes. El desafío que tenemos hoy en la provincia de Santa Fe es tener un Estado eficiente, un Estado que logre gastar menos, hacer más, y un Estado que logre tener cuentas equilibradas para que pueda hacer las cosas importantes que nos demanda la sociedad”.
En ese sentido, Pullaro reconoció que “los Centros de Denuncias cambian un paradigma que era que la policía tenía que llevar adelante cuestiones administrativas y que muchas veces no estaba preparada, no tenía las herramientas o los elementos, y muchas veces por hacer cuestiones administrativas descuidaba la calle”, por lo que agregó: “El criterio fundamental es que todas las personas que son policías de la provincia de Santa Fe, que portan una 9 milímetros en su cintura, estén trabajando para garantizar la vida, los bienes y que baje la inseguridad en todos los puntos de Santa Fe. En ese sentido, ahí están los Centros de Denuncias que son muy importantes por su forma y por su diseño institucional. Y desde ese lugar, lo que uno hace en definitiva es ganar policías que puedan estar brindando el servicio de policiamiento, es decir, el servicio de seguridad en la calle. Es ganar hombres y mujeres que prestan servicio de seguridad. Y esto en definitiva, lo que termina siendo es que todos podamos vivir todos los días un poco mejor”.
DAR RESPUESTAS A LA CIUDADANÍA
Seguidamente, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni resaltó que “aquí han participado los profesionales que se han capacitado y han concursado vía los colegios de abogados para integrar las listas de profesionales de los centros territoriales de denuncia y un equipo de gestión que ha puesto mucho. Es muy valioso para nosotros que los colegios de abogados, nuestros profesionales, junto con los gobiernos locales, puedan dar vida a estos lugares, que son lugares amables, donde un abogado va a dar respuesta y asesoramiento a la ciudadanía cuando requiere de la presencia del Estado”.
Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, aseguró que el Centro de Denuncias “es una herramienta que se abre a los vecinos, es un servicio puesto a disposición de la comunidad para intercambiar, para encontrarnos, para asesorar y sobre todo con esta vocación de servicio que tienen todos los profesionales de la abogacía que están como protagonistas de esta herramienta territorial”.
Finalmente, el intendente local, Daniel Tonelli, manifestó: “Estuvimos trabajando para que el día de hoy sea una realidad, concretamos todos los pasos y llevamos adelante todas las herramientas para ponerlas a disposición para que Arroyo Seco tenga su Centro de Denuncias. Y es un sueño cumplido para los del presente y para los del futuro”, concluyó.
Policías rurales lograron incautar alrededor de una centena de piezas ictícolas de diversas especies. Los pescados decomisados fueron desnaturalizados e inutilizados para su consumo.
Fueron interceptados por personal del Cuerpo Guardia Infantería tras un alerta del 911 en la zona norte de la ciudad. Ambos fueron trasladados a la Subcomisaría 1ª para su identificación.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
El hecho ocurrió en la intersección de calles Mainardi y Aragno. El joven sospechoso escapó atravesando patios y descartó una mochila con elementos de dudosa procedencia.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El cronograma del fútbol masculino.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
Policías rurales lograron incautar alrededor de una centena de piezas ictícolas de diversas especies. Los pescados decomisados fueron desnaturalizados e inutilizados para su consumo.
Este miércoles, la Convención Constituyente de Santa Fe designó a sus autoridades y aprobó la conformación de las comisiones de trabajo. Una de las decisiones más destacadas fue la renuncia de los convencionales a los fueros, aunque mantendrán la inmunidad de opinión dentro del recinto.