
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
La Cámara alta aceptó los cambios que introdujo Diputados.
Provinciales14/06/2024La Cámara de Diputados aprobó este jueves con modificaciones el proyecto que planteaba la necesidad de reformar el régimen previsional de Santa Fe. Minutos después, la iniciativa volvió al Senado, donde finalmente se le dio sanción definitiva.
De acuerdo al nuevo texto, ya no se habla de la necesidad de reformar el régimen previsional, sino de analizar la situación actual, a la luz del creciente déficit. Cambia la conformación de la comisión que le deberá elevar un informe al Poder Ejecutivo.
El artículo 1 del proyecto que se aprobó declara la “necesidad de abordar el análisis del régimen previsional”, algo muy diferente al texto que se aprobó en el Senado. A su vez, dice que se debe garantizar “la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario”.
"El sistema está en crisis producto de que Gobierno nacional dejó de mandar los fondos que le corresponden por derecho a la provincia de Santa Fe para financiar nuestra caja", explicó el diputado Joaquín Blanco.
En esa línea, afirmó: "En esta ley que hemos modificado buscamos analizar el estado de situación de la Caja, ratificando que la misma queda dentro de la órbita del Estado, no se privatiza y que es un sistema de reparto solidario".
"Lo segundo que se plantea es respaldar al fiscal de Estado para que haga los reclamos administrativos y judiciales ante el Gobierno nacional por el incumplimiento de acuerdos federales y de la ley nacional por la cual debe mandar los fondos", agregó.
Por su parte, el diputado Walter Agosto sostuvo también que la comisión creada "no reemplaza la decisión que toma el Ejecutivo provincial, que si en algún momento decide hacer alguna reforma al sistema previsional tendrá que remitir un proyecto de ley".
"Este análisis parte de la base de que la Caja tiene que permanecer en una esfera nacional como ha estado históricamente", apuntó y aclaró: "Es solo un análisis que terminará en un informe, que será remitido al Ejecutivo, pero de ninguna manera es vinculante".
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.