banner app interiorPNG


El Senado provincial creó una comisión de análisis previsional

La Cámara alta aceptó los cambios que introdujo Diputados.
diputados-santa-fejpg

La Cámara de Diputados aprobó este jueves con modificaciones el proyecto que planteaba la necesidad de reformar el régimen previsional de Santa Fe. Minutos después, la iniciativa volvió al Senado, donde finalmente se le dio sanción definitiva.
 
De acuerdo al nuevo texto, ya no se habla de la necesidad de reformar el régimen previsional, sino de analizar la situación actual, a la luz del creciente déficit. Cambia la conformación de la comisión que le deberá elevar un informe al Poder Ejecutivo.

El artículo 1 del proyecto que se aprobó declara la “necesidad de abordar el análisis del régimen previsional”, algo muy diferente al texto que se aprobó en el Senado. A su vez, dice que se debe garantizar “la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario”.

"El sistema está en crisis producto de que Gobierno nacional dejó de mandar los fondos que le corresponden por derecho a la provincia de Santa Fe para financiar nuestra caja", explicó el diputado Joaquín Blanco.

En esa línea, afirmó: "En esta ley que hemos modificado buscamos analizar el estado de situación de la Caja, ratificando que la misma queda dentro de la órbita del Estado, no se privatiza y que es un sistema de reparto solidario".

"Lo segundo que se plantea es respaldar al fiscal de Estado para que haga los reclamos administrativos y judiciales ante el Gobierno nacional por el incumplimiento de acuerdos federales y de la ley nacional por la cual debe mandar los fondos", agregó.

Por su parte, el diputado Walter Agosto sostuvo también que la comisión creada "no reemplaza la decisión que toma el Ejecutivo provincial, que si en algún momento decide hacer alguna reforma al sistema previsional tendrá que remitir un proyecto de ley".

"Este análisis parte de la base de que la Caja tiene que permanecer en una esfera nacional como ha estado históricamente", apuntó y aclaró: "Es solo un análisis que terminará en un informe, que será remitido al Ejecutivo, pero de ninguna manera es vinculante".

Te puede interesar