
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


Son trabajos de recuperación de la transitabilidad en la zona de La Ribera, Timbúes, Puerto General San Martín y el norte de San Lorenzo.
Provinciales10/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Vialidad Nacional, por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, completó los trabajos de recuperación de la transitabilidad de la Ruta Nacional Nº 11 en la zona de La Ribera, Timbúes, Puerto General San Martín y el norte de San Lorenzo. Con personal y equipos del organismo nacional se desarrollaron tareas de fresado, bacheo profundo y repavimentaciones parciales, más el recalce de banquinas. Las mejoras concretadas forman parte de una planificación de Vialidad Nacional para sostener las condiciones mínimas hasta la firma del contrato licitado mediante el cual se ejecutarán obras durante dos años sobre la RN 11, entre Rosario y Santa Fe.
Los mejoramientos realizados abarcaron diversos tramos desde el cruce de RN 11 con RP 91 en La Ribera, el puente del río Carcarañá y sus accesos, y los extremos de la travesía por Timbúes. En Puerto General San Martín se recuperó la calzada entre el límite con Timbúes, el cruce ferroviario en Avenida Perón hasta Avenida América. También se reparó el sector sur el trayecto, desde Avenida Córdoba hasta el empalme con RP 10, incluida la recuperación del puente sobre el arroyo San Lorenzo y sus accesos.
Cabe consignar que en estos últimos lugares el 7º Distrito de Vialidad Nacional realizará en breve una demarcación horizontal de la calzada con tachas y pintura reflectiva, refuerzo de la seguridad vial hasta la ejecución de los trabajos previstos en el mencionado contrato.
Para los bacheos y repavimentaciones Vialidad Nacional contó con el aporte del concreto asfáltico en caliente de parte de la comuna de Timbúes y de la Dirección Provincial de Vialidad. En total se dispusieron para la recuperación de la transitabilidad unas 1.500 toneladas de material, más parte de la emulsión asfáltica. El material resultante del fresado de las deformaciones y baches fue dispuesto por el 7º Distrito Santa Fe en la consolidación y perfilado de banquinas.
Por otro lado, colaboraron en el ordenamiento de la circulación, agentes de tránsito y guardia urbana de Timbúes y de Puerto General San Martín. También, ambos estados locales aportaron equipos de servicios, como bateas y regadores con provisión de agua para la maquinaria vial de Vialidad Nacional. Se sumaron además al trabajo conjunto para los operativos de tránsito la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil de la provincia y Gendarmería Nacional.
La cuadrilla de trabajadores viales nacionales y los equipos del 7º Distrito Santa Fe serán movilizados estos días a la misma Ruta Nacional Nº 11 pero al tramo entre Gobernador Crespo y San Justo. En este sector, con inicio de los bacheos sobre la calzada desde Crespo hacia el sur, se concretarán similares acciones de conservación de la transitabilidad, también con el aporte de material mediante un convenio con Vialidad Provincial, más la colaboración de los estados locales.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

El ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico y el intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, recorrieron el autódromo junto con autoridades de Atlético de Rafaela. Todos están alineados para las obras que exige el regreso de la competencia.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.