
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


Así lo sostuvo el Gobernador de Santa Fe en la apertura del stand institucional de la Provincia de Santa Fe que se expone en la Megamuestra de Agroactiva en la ciudad de Armstrong.
Agro05/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles el stand institucional de la Provincia de Santa Fe en Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región, que se desarrollará hasta el 8 de junio en Armstrong. “Venimos a mostrarle al mundo lo mejor de Santa Fe”, enfatizó el Gobernador al encabezar la inauguración y completó: “Acá se ve la potencialidad, la fuerza productiva que está empujando a la Argentina y estamos convencidos de que si a Santa Fe le va bien, al país le va a ir bien”. Luego, Pullaro invitó “a toda la Argentina a visitar el stand de la Provincia que es el más lindo e importante de Agroactiva, así conocen lo que somos, nuestra producción, cultura, turismo y gastronomía”.
El Gobernador estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Economía, Pablo Olivares; de Trabajo, Roald Báscolo; los senadores provinciales Felipe Michlig y Pablo Verdecchia; la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi; el director de Recursos Financieros del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Faustino Huarte; Luis Nuñez por el Nuevo Banco de Santa Fe; Carlos Lauro Cruz en representación del Banco Nación; y Claudio Forneris por el Grupo Banco Municipal.
MOSTRAR SANTA FE AL MUNDO
Pullaro también presentó el Programa de Financiamiento Santa Fe Activa, destinado al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación; que busca facilitar el acceso a créditos mediante alianzas con entidades financieras operativas en la región.
Al respecto, Puccini valoró que “se anunció una de las herramientas más importantes y solicitadas por el mundo productivo: líneas de créditos. Esto es gracias al trabajo articulado con las entidades financieras”. Sobre el stand, el Ministro subrayó que “es una muestra al mundo de la potencia de Santa Fe” y consideró clave que se constituya como una plataforma “para rondas de negocios internacionales con la participación de 130 empresas santafesinas”. Finalmente, subrayó: “A la producción la vamos a sacar adelante entre todos, trabajando. El mundo pide productos y servicios sustentables y tenemos que transformar nuestra matriz productiva en base a la bioeconomía”.
Por su parte, Rosana Nardi, señaló que “el stand de Santa Fe es el más importante de Agroactiva porque lo que se muestra es producción de lo que hacen en la provincia, no sólo en lo que respecta al campo, sino también en todas las economías regionales de toda la cadena productiva”.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.