
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Presidente respaldó por cuarta vez a la titular de Capital Humano y volvió a apuntar contra el gobierno anterior, mientras avanzan las investigaciones que involucran a su cartera y la oposición señala su responsabilidad. Por la mañana había ido a saludar a un grupo de chicos a la Plaza de Mayo
Nacionales04/06/2024El presidente Javier Milei reforzó esta mañana la estrategia de control de daños que empezó a desplegar desde la semana pasada para contener el escándalo de los alimentos. Esta mañana defendió por cuarta vez a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, al punto de calificarla como “la mejor ministra de la historia” en medio de las acusaciones sobre su responsabilidad en las irregularidades detectadas en la cartera, que buscaron resolver con la desvinculación de Pablo de la Torre, secretario de Desarrollo Social y la denuncia en su contra.
En una visita inesperada a la sala de conferencias de la Casa Rosada, el primer mandatario volvió a apuntar contra el kirchnerismo. “Defiendo a Pettovello y es la mejor ministra de la historia. La corrupción la tienen los kirchneristas, por los negocios turbios que hicieron. Con aquello que no esté en orden vamos a ser implacables”, dijo a los periodistas acreditados, escoltado por el vocero Manuel Adorni en el marco de su conferencia de prensa diaria.
Milei hizo la aclaración poco después de encabezar la reunión de Gabinete, a la que se sumó después de varias en las que no estuvo presente entre viajes y las tensiones con el eyectado Nicolás Posse. Llamativamente, Pettovello no estuvo presente, y los motivos, a pesar de las consultas a Capital Humano, no se aclararon. Sin embargo, ayer había estado en la Casa Rosada para la jura de Guillermo Francos; antes el propio primer mandatario la había visitado en la sede de la cartera, y el domingo la había recibido en Olivos. Además, Milei les había pedido a los miembros del Gabinete que salieran a respaldarla públicamente.
Además de ir por primera vez a la sala de conferencias a tener un mano a mano con los periodistas, por la mañana el Presidente había hecho otro gesto de cercanía al “público”: para exhibir distensión en el complicado momento del Gobierno, caminó inéditamente hasta las rejas que protegen la Casa de Gobierno y saludó a un grupo de chicos de primaria que se encontraban en excursión escolar. Sus equipos de redes filmaron la amena escena y la difundieron.
Mientras tanto, la subsecretaria del área legal de Pettovello, Leila Gianni, había publicado un video en la red social X que la mostraba en su despacho trabajando en la defensa de la ministra en la previa de la audiencia en Comodoro Py, con una gorra con el slogan libertario “Las fuerzas del cielo”. “Preparándonos para la audiencia en la Cámara Federal. Rompiendo paradigmas. Basta de militantes del hambre, se les terminó el negocio señores!”, dijo. Pettovello solicitó que se de marcha atrás con el pedido del juez que investiga el caso, Sebastián Casanello, para que entreguen un plan de distribución de alimentos.
La audiencia terminó en un escándalo, cuando la funcionaria se cruzó con el dirigente social Juan Grabois de manera violenta en el pasilo, entre insultos. “Dejá de extorsionar gente, ladrón”, le dijo Gianni, vestida con una remera con la representación de un león en el segundo piso del edificio al finalizar el encuentro. “Kuka ladrona”, le respondió Grabois que calificó de “chanchito” a otro abogado del Ministerio.
Poco después, la funcionaria, que empezó a cultivar un perfil alto en los últimos días después de volar bajo en un ministerio donde la regla es el silencio casi absoluto, volvió a expresarse por X. Esta vez, al retuitear un mensaje que apuntaba contra Grabois: “No es la primera vez que Juan Grabois muestra su machismo y violencia contra las mujeres. Lo hizo con Cristina Pérez y ahora contra la funcionaria Gianni del gobierno de Milei, a quien le gritó Kuka del poder, “puta” y “andate tetas”. También mostró su “gordofobia” contra el abogado Romano”, dice el texto.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.