escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La soja de primera dejó muy buenos resultados en el centro norte santafesino

La BCSF confirmó el final de la cosecha para la soja temprana. Se recolectaron casi 2 millones de toneladas más que la campaña pasada. ¿Cuánto aumento el rinde?

Agro29/05/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Soja
Soja

a Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó la finalización del ciclo de la soja temprana (de primera), de la campaña 2023/2024, en el centro norte santafesino. Con una superficie sembrada de 976.500 ha y un área cosechada de 976.350 ha, se obtuvo un rendimiento de 34,5 qq/ha y una producción final aproximada de 3.368.480 tn.

"El ciclo se inició sin dificultad, con disponibilidad de agua útil en la cama de siembra, - precipitaciones regulares en sus montos e irregulares en su distribución geográfica que generaron en ciertas zonas déficit hídrico", señalaron los expertos. Cabe remarcar que en toda el área de estudio hubo 10/12 días de elevadas temperaturas, que impactaron en los distintos estados fenológicos en que se encontraban los cultivares. 

Sin embargo, los sojales reaccionaron favorablemente ante dicha realidad climática y evidenciaron bajas secuelas. Por eso, finalmente la oleaginosa aumentó el rendimiento promedio en 17,2 qq/ha y se recolectaron 1.715.482 toneladas más que la campaña 2022/23.

Soja tardía

El proceso de cosecha de la soja tardía (de segunda), continuó a un ritmo constante, condicionado fundamentalmente por las características climáticas y los porcentajes de humedad ambiente o de grano.

Por lo que la recolección mostró un grado de avance del 65 %, con un progreso intersemanal de 25 puntos porcentuales en toda el área de estudio y un adelanto de 8, en comparación con la campaña pasada, que para similar fecha había logrado el 57 %. 

• En el sector sur, los rendimientos promedios mínimos obtenidos fueron desde 24 a 26 qq/ha, con máximos de 35 a 38 qq/ha y en lotes puntuales se alcanzaron 42 qq/ha. Grado de avance 92 %, con un progreso intersemanal de 34 puntos.

• En el sector centro, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 12 - 15 - 18 qq/ha, con máximos de 28 a 32 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 38 qq/ha. Grado de avance 74 %. con un progreso intersemanal de 34 puntos.

• En el sector norte, los rendimientos promedios mínimos obtenidos variaron desde 08 - 10 - 12 qq/ha, con máximos de 15 a 18 qq/ha y en lotes puntuales se contabilizaron 25 qq/ha. Grado de avance 35 %. con un progreso intersemanal de 10 puntos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
1763003536410

La Kermés Redonda celebra 10 años con un show inolvidable en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/11/2025

Este viernes 14 de noviembre, desde las 21, el Club Independiente será escenario de una nueva edición del clásico ricotero organizado por “Que Sea Rock”. Con músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el evento promete una noche cargada de emoción, recuerdos y cultura popular