
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
El sector pequeño y mediano de la economía analiza achicar planteles.
Economía29/05/2024La recesión instalada en la economía argentina golpea con más dureza al sector pyme, donde siete de cada diez empresas informan caída del consumo. Además, las pequeñas y medianas empresas creen que la crisis se profundizará en los próximos 12 meses.
Casi el 70% de las Pymes industriales están atravesando una crisis provocada por el derrumbe del consumo en el mercado interno. La permanencia de esa crisis empieza a afectar el empleo.
Los datos surgen de la encuesta realizada por Industriales Pymes Argentinos (IPA) entre sus asociados.
Casi el 80% de los industriales manufactureros se mostraron pesimistas sobre el futuro de sus negocios durante los próximos doce meses, lo cual puede agravar el panorama laboral, que ya refleja despidos en el rubro textil. El 31% de las pymes consultadas calificó de “muy mala” su situación.Y otro 38% la calificó de “mala”. Estos datos redondean casi un 70% de una delicada coyuntura.
En cuanto a las expectativas para los próximos doce meses, el 55% estimó un “peor” escenario para la actividad.Solamente un 21% aguarda que las condiciones de producción sean “mejores”. El 62% de las pymes industriales dijo que su evolución depende de la política económica del Gobierno, que por ahora les resulta muy negativa.
Otro dato que agrava el cuadro de crisis es que el 35% de las pymes evalúa despedir personal. El dato clave de la caída del sector es la baja de la demanda del mercado interno (70%). A eso se suma una elevada carga tributaria (48,4%). Pero también adjudican la crisis a la “incertidumbre respecto de la política económica” (39%).
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.