
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Lo dijo la secretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Renata Ghilotti, en la ciudad de Santa Fe, al reiterar el reclamo a Nación de un reparto equitativo de subsidios para el transporte.
Provinciales21/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Transporte y Logística participó este martes al mediodía, en el Ente Administrador del Puerto Santa Fe, de una reunión de trabajo con concejales de la ciudad de Santa Fe y autoridades portuarias, donde se abordaron temas como la participación de la ciudad en el proceso licitatorio de la Hidrovía. También se trató la discriminación que atraviesa la provincia de Santa Fe en materia de subsidios al transporte por parte de Nación.
Vale recordar que el Gobierno nacional decidió incrementar los aportes para el AMBA en un 39 %, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y las provincias.
Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, remarcó que “desde que asumimos venimos pidiéndole al Gobierno Nacional que revea esta medida de haber quitado y eliminado el fondo compensador del transporte del interior del país, pidiendo explicaciones de porqué se sigue subsidiando al área metropolitana y a la Ciudad de Buenos Aires. El viernes nos encontramos con un decreto que no solamente va en contra de este pedido nuestro, sino que aumenta mayores partidas al AMBA”.
“Nosotros no estamos pidiendo que nos devuelvan migajas o un favor, sino que aportamos en impuestos a los combustibles en toda la provincia de Santa Fe: cuando cargamos combustibles en nuestro vehículo particular, cuando los camiones que llevan y traen la carga a los puertos cargan combustible, se pagan tributos para un fondo nacional que termina subsidiando al transporte de Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana. Y esto hace que un porteño o un bonaerense viaje con un costo de colectivo tres o cuatro veces menor a lo que paga un santafesino o un rosarino en su ciudad”, remarcó la secretaria de Transporte y Logística de la provincia.
Respecto a estos aportes que los santafesinos realizan a través de los impuestos a las naftas, la funcionaria explicó que “desde principio de año hasta ahora son 27.900 millones de pesos -de impuestos a la nafta- y volvió cero pesos a la provincia de Santa Fe en materia de aporte al transporte. Por eso, es importante dar esta discusión y que el gobernador Maximiliano Pullaro la esté llevando adelante y que en cada una de las reuniones, incluso en el marco de discusión política sobre la Ley Bases y sobre el futuro Pacto de Mayo, estemos reclamando y poniendo sobre la mesa este tema que no hemos abandonado más allá de los reclamos administrativos ya formulados”.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.