
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La apertura de ofertas se realizará el 4 de julio. El anuncio formó parte de una recorrida que llevó adelante el Gobernador por localidades del departamento Castellanos.
Regionales20/05/2024El gobernador Maximiliano Pullaro anunció este lunes la licitación de la obra para abastecer de agua potable, desde el acueducto Desvío Arijón, a los vecinos de la ciudad de San Vicente.
Los trabajos consisten en la construcción del ramal San Vicente desde la Estación de Bombeo Nº5/ Angélica. La obra permitirá abastecer de agua potable de buena calidad a gran cantidad de familias, disminuyendo el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y a su vez permitirá el desarrollo de las localidades, limitado por la escasez de agua.
Durante el acto, Pullaro señaló que “ahora tenemos la oportunidad de llevar adelante esta obra que realmente es importante, y entendimos que era una cuestión de justicia”; y anunció que “el 4 de julio vamos a estar abriendo los sobres de la licitación para ponerla en marcha. Lo importante es que ya tenemos financiamiento; porque estamos trabajando para ordenar el Estado, con cambios que son necesarios, porque cuando logremos ordenar los recursos financieros, logísticos y humanos, es probable que lleguen más obras como esta, que tanto tiempo y años demoraron”.
A continuación, el Gobernador señaló que “quienes vivimos en localidades del interior sabemos que todo nos cuesta mucho más, y ahí se ve la injusticia que tiene nuestro país y nuestras regiones. Somos gente de trabajo, siempre nos esforzamos para salir adelante, y entendemos que nuestro país, que tiene tantos problemas, va a salir adelante si mira y escucha a las localidades pequeñas, desde donde sostenemos el motor productivo de la República Argentina”.
POR EL FEDERALISMO
En este sentido, Pullaro destacó que “cómo Provincia, tenemos que defender al federalismo, a Santa Fe y lo que es nuestro, porque esta obra tan importante para ustedes la hubiesen podido tener mucho antes, si desde el gobierno nacional enviaran una parte de todo lo que Santa Fe envía mes a mes. Por eso les propongo que estemos unidos y defendamos un modelo que tenga que ver con la regionalización, con acercarnos a las provincias de la Región Centro y de la Región Litoral, y desde ese lugar hacernos fuertes y defender al interior productivo, porque cuando al interior productivo, al campo y a la industria, les vaya bien, Argentina va a cambiar y Santa Fe va a ser la locomotora de ese cambio que va a venir”, concluyó el gobernador.
Por su parte, el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, indicó que “esta es una obra enorme, que buscamos durante muchos años, y que nos va a permitir que los jóvenes de nuestra ciudad vivan con mejor calidad de servicios. Hay trabajo y responsabilidad para que San Vicente dé el salto de calidad que queremos”.
A su turno, el secretario de Agua y Saneamiento provincial, Lionel Marmiroli, destacó la importancia de “esta obra, que va a permitir contar con agua potable para consumo, directo de red” y detalló que “vamos a ampliar la estación de bombeo y hacer la conducción hasta el centro de distribución en la ciudad de San Vicente, el agua la vamos a tomar del acueducto Desvío Arijón”; y precisó que es “una obra de 3.570 millones de pesos”.
En la oportunidad, Pullaro entregó dos aportes. El primero lo recibió el intendente de San Vicente, correspondiente al Fondo de Obras Menores por 29 millones de pesos, para la adquisición de un camión con tapa volcadora; y el segundo el director de la escuela de Educación Técnica Profesional Nº 292, Esteban Volpe, en el marco del Fondo de Atención de Necesidades Inmediatas (FANI).
FRONTERA Y RAFAELA
Esta mañana, Pullaro entregó además aportes y firmó convenios del Plan Incluir con la Municipalidad de Frontera, también en el departamento Castellanos.
En tanto, el domingo, el gobernador asistió al sorteo de 315 lotes para familias rafaelinas, que llevó a cabo la Municipalidad de Rafaela, en la plaza 25 de Mayo, donde destacó la iniciativa y a quienes “apuestan a este tipo de políticas públicas, a quienes quieren trabajar para salir adelante”.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.