
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


Lo anunció este viernes por la mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Economía17/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que el Gobierno Nacional otorgará un nuevo bono de hasta 70 mil pesos a jubilados y pensionados para el mes de junio. El objetivo de esta medida es que "nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido", según indicó el funcionario.
Durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Adorni destacó que el sector público nacional registró en abril un superávit financiero de 17.409 millones de pesos, la primera vez en 16 años que se produce un superávit por cuarto mes consecutivo. Estos indicadores “dan cuenta del inicio de la reactivación económica que empezó a transitar la Argentina”, afirmó Adorni.
Además, resaltó que en el primer trimestre la producción de petróleo fue la más alta de los últimos 19 años y la del gas la más alta de los últimos 15 años. Por lo tanto, se proyecta que la balanza comercial alcanzará un superávit energético de alrededor de 3 mil millones de dólares para este año.
En cuanto al consumo, durante el Hot Sale se vendieron más de 10 millones de productos, un 50% más que el mismo evento del año pasado. Esto se dio en el marco del programa Cuota Simple, que el Gobierno Nacional extendió hasta fin de año para compras de hasta en 9 y 12 cuotas. Esta iniciativa registró en marzo más de 4,6 millones de operaciones, con un crecimiento del 10,3% respecto al mes anterior.
Por otro lado, el Banco Nación aumentó un 373% los préstamos otorgados al sector privado en abril frente al mismo período del año anterior. Los créditos hipotecarios anunciados en los últimos días por la entidad recibieron un total de 196 mil visitas en la web.
"El Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ayer (por el jueves) que el sector público nacional registró un superávit financiero, por cuarto mes consecutivo, de 17.409 millones de pesos”, dijo Adorni. “De esta forma, el superávit acumulado en los primeros cuatro meses del año alcanzó el 0,2 por ciento del PBI. Se trata de la primera vez en 16 años que se registran 4 meses consecutivos de excedente financiero”.
Además, la Secretaría de Finanzas detalló que adjudicó 11,7 billones de pesos y recibió ofertas por 18 billones. En la estrategia de rotación de Pases a Letras del Tesoro, este excedente se va a destinar a seguir reduciendo la base monetaria.
“Estos vigorosos números dan cuenta del inicio de la reactivación económica, que está acompañado con la recomposición del crédito y la baja de tasas que ha propuesto el Banco Central”, concluyó Adorni.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.