
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Mediante un comunicado rechazaron la medida de fuerza y señalaron que "en la medida de lo posible" abrirán sus puertas para la atención al público.
Nacionales09/05/2024Los supermercados ratificaron mediante un comunicado que no adherirán al paro dispuesto por la CGT por el término de 24 horas.
“La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) manifiestan su rechazo al Paro General convocado para este jueves 9 de mayo”, indica el documento difundido.
Agrega que “las entidades que representan a la Red Súper Argentinos, presente en todo el país, tanto en las grandes ciudades como en los pueblos más pequeños de todo el territorio nacional, sostienen que la medida resulta totalmente inconducente y sin fundamento, en un momento en el que nuestro país necesita, más que nunca, redoblar esfuerzos para producir, algo que se logra únicamente a través del trabajo”.
“Los empresarios argentinos nucleados en CAS y FASA entienden que no se debe utilizar el legítimo derecho a huelga de los trabajadores con fines políticos y, sobre todo, reclaman el derecho a trabajar, a transitar y a desarrollar todas aquellas actividades normales de la vida diaria que se verán fuertemente condicionadas por una medida de fuerza que no tendrá efectos positivossobre la delicada situación socio-económica que atraviesa el país”, remarca el comunicado.
Y concluye señalando que “la voluntad de los supermercadistas argentinos es abrir sus locales en el día de mañana, -en la medida de sus posibilidades- para brindar el mejor servicio a sus clientes, tal como lo hacen todos los días del año”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.