
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
Los trabajos permitirán mitigar el riesgo por anegamientos hídricos en la zona sur de Rafaela, Susana, Villa San José, Presidente Roca y Saguier.
Regionales06/05/2024El gobierno de la provincia reactivó las obras de canalización y alcantarillado que se desarrollan en el sector este del Departamento Castellanos, con el objetivo de aliviar la situación de las áreas rurales que se ven afectadas por anegamientos, proponiendo construir un canal desde la parte de la zona anegada en proximidades de la RP13, que continúa por el bajo natural hacia el este, para finalmente desembocar en el "Canal Sur Rafaela".
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, valoró la vocación del gobernador Maximiliano Pullaro, de mejorar la infraestructura productiva de los santafesinos: "Estamos en un contexto económico muy complejo, pero aun así, hay una clara decisión política de avanzar poco a poco con las obras en nuestra provincia. Cada semana estamos reactivando obras, y en este caso, esta es muy importante para un amplio sector productivo del departamento Castellanos".
En el mismo sentido, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich explicó que "la obra comprende un recorrido de 24 kilómetros, desde la parte de la zona anegada en proximidades de la RP13, que continúa por el bajo natural hacia el este para finalmente desembocar en el Canal Sur Rafaela. En este tramo construiremos nuevas alcantarillas, además de la intervención en otras obras de canalización en todo el tramo".
LA OBRA
A través de un estudio en la zona que se ubica al oeste de la Ruta Nacional Nº 34, entre las localidades de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70, se observa que se producen los mayores anegamientos, que continúan hacia el este por el bajo, produciendo una retención superficial producto de la escasa pendiente natural y la baja capacidad de infiltración de los suelos.
Por ello, se plantea construir un canal que comienza en la zona de almacenamiento entre la localidad de Villa San José y la Ruta Provincial Nº 70, y que continúa por el bajo natural hacia el este hasta desembocar en el Canal Sur Rafaela. Este proyecto contempla, además, la intervención de 17 alcantarillas en cruces con caminos comunales, 20 alcantarillas en entradas y caminos particulares, el reemplazo de la alcantarilla existente en la Ruta Provincial Nº 70 – S, y una protección de fondo de la alcantarilla existente en la Ruta Nacional Nº 34 a la cota de proyecto de la canalización, la construcción de un puente nuevo en un cruce de ferrocarril, concesionado por la empresa Nuevo Central Argentino S.A., y se verificará la alcantarilla construida en la nueva traza de la Circunvalación de la Ruta Nacional Nº 34 en la ciudad de Rafaela.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.