
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85.000 personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".


Luego de sus exitosas giras intercontinentales "Un Viaje en el Tiempo" (2018/2019) y “Todo Volverá a Ser Como Fue” (2020/2021) llega “Al Calor de las Masas” ... Una nueva invitación de SOBREDOSIS DE SODA a celebrar la música y la obra de Gustavo y Soda Stereo.
Espectáculos30/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Sera el próximo domingo 19 de mayo en el Teatro Lasserre de Rafaela a las 21 Hs. Las entradas están disponibles en Credife Rafaela (9 de Julio 114), Credife Esperanza (Sarmiento 1960) o de manera online ingresando a www.ticketway.com.ar
ACERCA DE SOBREDOSIS DE SODA
Formada a mediados de 2005, SOBREDOSIS DE SODA nace como un homenaje y una celebración de la música de Soda Stereo.
Además de lograr una reproducción sonora idéntica de todos los temas y arreglos originales, la banda ha desarrollado una puesta en escena que representa fielmente la imagen del grupo con los diferentes vestuarios referentes a las distintas épocas de la banda.
Su líder y cantante, Mariano Albergoli, ha demostrado a lo largo de estos 10 años que la similitud de su voz con la de Gustavo Cerati es un fuerte pilar sobre el que se ha construido y desarrollado este proyecto.
Reconocidas figuras del rock internacional acompañaron a “Sobredosis de Soda” a lo largo de estos años como invitados: Marcelo Moura y Daniel Sbarra (Virus), Lula Bertoldi (Eruca Sativa), Leo García (Soda Stereo - Avant Press), Fabián Von Quintiero (Soda Stereo, Ratones Paranoicos, Charly García), Javier Herrlein (Catupecu Machu), Fernando Scarcella (Rata Blanca), Gonzalo Aloras (Fito Páez) y Abril Sosa (Catupecu Machu y Cuentos Borgeanos). “Son perfectos musicalmente, lo que hacen sumado a los vestuarios, al look y a la voz de Mariano y su ejecución de guitarra... el rol genial que hace Sobredosis, con un respeto increíble, es permitirle a un montón de generaciones que no pudo ver a Soda... ver a Soda”. Marcelo Moura (Virus)
SOBREDOSIS DE SODA recrea los shows del trío Cerati/Bosio/Alberti y produce una gran emotividad en los oyentes que buscan recordar a la banda más importante de la historia del Rock de América Latina: Soda Stereo; tal es asi que han recorrido Argentina, Estados Unidos, España, México, Venezuela, Puerto Rico, Chile, Colombia, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Uruguay; con más de 200 conciertos en los que más de 200.000 personas viajaron en el tiempo a través de la música y se emocionaron.



La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

El estreno de la semana es "El infierno de los vivos", película santafesina que se podrá ver por Espacio INCAA. El martes se dará una función especial donde estará presente su director Alberto Gieco. Además, continúan "Paw Patrol, especial Navidad" y "Mátate, amor".

Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.



Un operativo policial se activó por un aviso de Ojos en Alerta que advertía sobre un joven presuntamente armado. Fue interceptado en Tucumán y Gardel mientras aún estaba sobre su moto. La policía investiga si efectivamente portaba un arma y las circunstancias del hecho.

La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.