
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Será este viernes 26 desde las 20:30 en el Centro Recreativo Metropolitano con entrada libre y gratuita.
Locales24/04/2024El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, invita el próximo viernes 26 de abril a la segunda Milonga del año en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El evento, contará con las actuaciones de la Orquesta Municipal de Tango junto al cantante invitado Juan Manuel Lorenzatti. Se abordará un repertorio milonguero donde se podrán escuchar los distintos estilos orquestales como el de Di Sarli, Troilo, Fresedo o Pugliesse.
Además, la agrupación realizará un homenaje especial a la orquesta de Juan D’arienzo, ejecutando La Cumparsita, La Puñalada y Loca.
Por otra parte, habrá clases de baile a cargo de Maricel Malano quien también estará musicalizando la noche.
La actividad comenzará a las 20.30 con la clase de baile y a partir de las 21.30 será la apertura de la Milonga con una selección de los mejores tangos bailables en formato grabación para luego dar lugar a la presentación de la orquesta.
Cabe destacar que el evento con entrada libre y gratuita contará con servicio de cantina y no se suspende por mal clima.
SOBRE LOS ARTISTAS
La Orquesta Municipal de Tango de la ciudad de Rafaela tiene una trayectoria de 18 años, y cuenta con tres Cds editados. Conformada por ocho músicos de excelentísimo nivel, bajo la dirección de Claudio Duverne, en su largo recorrido se han presentado en las salas más importantes de la provincia de Santa Fe y en los festivales más destacados de tango a nivel nacional. También acompañaron a artistas de renombre como Adriana Varela, Hugo Marcel, Javier Calamaro, Osvaldo Piro, Franco Luciani, Pablo Agri, Noelia Moncada, Cholo Montironi y muchos más intérpretes del ámbito tanguero.
Juan Manuel Lorenzatti es un joven cantante de 25 años oriundo de Estación Clucellas. Comenzó su carrera artística a la edad de 9 años dentro del género folclórico, recorriendo numerosos escenarios del país: participó durante seis años consecutivos en las peñas de Cosquín, actuó en diversos programas televisivos, radiales y se presentó en diferentes concursos de canto. Su pasión por el tango nace en el año 2008 cuando comienza a descubrir distintos autores y compositores que despiertan su interés. A partir del año 2010 se presentó en varias oportunidades como cantante invitado de la Orquesta Municipal de Tango de la ciudad de Rafaela. En 2011 fue ganador de la subsede del Festival Nacional de Tango de La Falda, en Balnearia, (Córdoba). De esta manera se presenta en el Certamen Nacional de Voces del Festival Nacional de Tango de “La Falda 2011”, obteniendo el segundo lugar. En la actualidad continúa su carrera solista recorriendo distintos escenarios del país.
Maricel Malano es profesora de Danzas Clásicas, contemporáneo y ritmos caribeños. En el 2010 comenzó a incursionar en el tango, formándose con distintos referentes del género. Desde abril del 2014, es la organizadora y musicalizadora de la milonga Besos Brujos. En la actualidad se desempeña como profesora de Tango en la ciudad de San Cristóbal y Rafaela.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?