
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La sesión se llevó a cabo en el Colegio Misericordia y tuvo duros cruces entre los ediles, teniendo en cuenta el aumento considerable que finalmente quedó ratificado. La oposición había propuesto una suba escalonada.
Locales19/04/2024Los cinco concejales oficialistas rechazaron la propuesta del bloque justicialista para introducir cambios en el artículo 31 de la ordenanza tributaria aprobada en diciembre último. De esta manera, y con una votación de 5 a 4, no habrá cambios en el mecanismo de actualización automática de la Unidad de Cuenta Municipal, base de cálculo que se utiliza para la determinación de la Tasa General de Inmuebles, el Derecho de Cementerio; y otros derechos y tasas que percibe el municipio.
Fue un debate largo e intenso, que tuvo de todo: posturas férreas y fuertes cruces entre los ediles, teniendo en cuenta que finalmente quedó ratificado un aumento del 95% de la tasa.
Por el lado opositor, Juan Senn dejó la siguiente reflexión: "hoy la ciudad está triste y apagada, ¿dónde va la recaudación? Ningún sueldo aumentó el acumulado de lo que están aumentando los tributos municipales: si comparamos una tasa de diciembre de 2023 con una de mayo próximo es un 212% de incremento”.
En la vereda del oficialismo, Alejandra Sagardoy fue tajante: "el peronismo jamás hizo una autocrítica, el Estado en que quedó el Municipio, el informe de la Noelia Chiappero (ex secretaria de Hacienda) sobre el parque automotor con más del 80% en estado calamitoso. Siempre dimos la cara, camino los barrios y no vinieron a insultarme. El Municipio no tiene recursos. Tienen memoria selectiva. Necesitamos el aumento para dar los servicios”.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.