
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
La protesta es contra el plan de ajuste, el programa económico del Gobierno y los despidos en el Estado
Nacionales17/04/2024A poco más de 10 días de la última huelga general, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció este martes un nuevo paro nacional para el próximo 30 de abril.
La medida fue comunicada por los representantes sindicales luego de un plenario realizado en horas de la tarde en la sede nacional del gremio, donde se votó mayoritariamente a favor de realizar otra protesta contra el plan de ajuste y el programa económico del gobierno de Javier Milei.
Las causas que motivaron este nuevo paro fueron puntualmente los despidos a trabajadores del Estado y la decisión de continuar renovando los contratos de quienes siguen siendo empleados por un plazo de solo 90 días, la cual señalaron como una “re-precarización”.
A través de sus redes sociales, Rodolfo Aguiar, el secretario General de ATE Nacional, dio más detalles acerca de las razones por las cuales se decidió llevar adelante la medida de fuerza y dijo que los sindicatos tienen que ser la verdadera oposición del Gobierno.
“El programa económico que impulsan nos está destruyendo a todos. No solo está dejando en la calle a miles de trabajadores y destrozando los salarios de los estatales y jubilados, sino que se están deteriorando de manera grave las condiciones de vida de todo el pueblo”, escribió el dirigente en su cuenta de X.
Y agregó al respecto: “La decisión de renovar los contratos nuevamente solo por 90 días se traduce en una re-precarización de todos los trabajadores”. Esta determinación fue oficializada en el Boletín Oficial al comienzo de la gestión libertaria. En la publicación se especificó que si se opta por renovar la contratación de los últimos incorporados a cualquier organismo público, se “deberá fundar la decisión demostrando la necesidad” de mantener a ese trabajador y su vínculo laboral no podrá extenderse “por un periodo mayor a noventa (90) días corridos”.
Al final de su comunicado, Aguiar envío un mensaje a los mandatarios provinciales y municipales y les pidió que tomen cartas en el asunto.
“Los gobernadores e intendentes se tienen que despertar. Están jodiendo a todas las provincias y municipios. En este momento en la Argentina enfrentamos una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Se caen las ventas y se caen entonces todos los impuestos coparticipables, mientras que un gravamen nacional como es el Impuesto País es el único que mostró un crecimiento de más del 300% interanual”, señaló el referente de ATE.
La última manifestación a nivel nacional de los trabajadores nucleados en el gremio de estatales fue el pasado cinco de abril. No obstante, en los últimos días realizaron varios otros piquetes en la ciudad de Buenos Aires. Este lunes, por ejemplo, se concentraron en la intersección de 9 de Julio y Belgrano en reclamo de los despidos del sector público.
Además, la semana pasado ATE se había movilizado a la sede central de Anses en rechazo a los despidos y el cierre de 72 delegaciones que funcionaban en distintos puntos del país.
La controversia por los despidos se profundizó en el mes de marzo, cuando se concretó el recorte de personal masivamente en todos los organismos públicos. Según ATE, los cesanteados hasta principios de abril son alrededor de 11 mil. El Gobierno, en tanto, sostiene que el número es aún mayor y habla de una cifra cercana a los 15 mil trabajadores despedidos.
QUÉ RECLAMA ATE
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.