escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Francos dijo que la CGT está dispuesta a discutir una reforma laboral

El funcionario nacional sostuvo que los sindicalistas son conscientes de la necesidad de cambios.

Nacionales11/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_1096290

El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que la CGT es "consciente de que hay reformas que pueden acompañarse perfectamente" en materia laboral.

"Fue una reunión muy constructiva en la que los dirigentes sindicales expresaron diversas posiciones, algunos cuestionamientos, diferencias. Es una primera reunión amplia en la que quedaron abiertas las puertas para armar algunas mesas técnicas que nos permiten ver si es factible introducir dentro de la Ley Bases algunos aspectos que hacen a las relaciones del trabajo y que generan impacto negativo en la voluntad de los empresarios de contratar nuevos trabajadores", sostuvo el funcionario nacional respecto de su encuentro con la cúpula de la central obrera. 

Francos comentó que los sindicalistas "son conscientes de que hay reformas que pueden acompañarse perfectamente" en materia laboral.

"Se dan cuenta de esta relación que hay entre trabajadores formales e informales. Hay que hacer más flexible las relaciones de trabajo para el empleador, sino no se va a crear trabajo nuevo", manifestó.

Tras reconocer que incluir reformas laborales en el DNU 70/2023 sin tener el acuerdo de la CGT fue un "error de procedimiento, de tratamiento político", el ministro del Interior subrayó que en los artículos del nuevo texto de la iniciativa reformista "están centrados algunos temas que le importan a los inversores en este momento de la Argentina para poner la máquina de la economía en movimiento".

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.