
Tecnología japonesa en la región: Kubota pisa fuerte con productos premium
Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.


Para la entidad, las denuncias son fundamentales para que el Ministerio de Seguridad de la Provincia pueda delinear políticas tendientes al control de los delitos, a la prevención.
Agro09/04/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde hace muchos años el problema de la inseguridad en los sectores rurales no cesa en su crecimiento y los hechos son tan variados que demuestran una transformación y adaptación, con el transcurso del tiempo, que sigue sorprendiendo a los productores.
De forma constante, desde la Sociedad Rural de Rafaela asisten a los reclamos de quienes padecen este tipo de ilícitos y brindan todas las herramientas para que las denuncias se concreten y así las autoridades de la provincia de Santa Fe puedan elaborar un mapa de delitos completo.
Cabe destacar la importancia de acudir a las diferentes instancias para la efectivización de las denuncias, a pesar de que a la hora de dilucidar los hechos los resultados no sean los esperados.
En tiempos complejos a nivel socio-económico, el sector rural es un blanco habitual de delitos. Sin embargo, no se deben normalizar estos actos que tienen, en todos los casos, penas en el ámbito judicial.
Las denuncias son fundamentales para que el Ministerio de Seguridad de la Provincia pueda delinear políticas tendientes al control de los delitos, a la prevención. En caso de ocurrir los ilícitos, el Ministerio Público de la Acusación es el órgano encargado de la persecución de los hechos y trabaja junto a la Policía de Santa Fe y sus diferentes estamentos para investigar los delitos y así dar con los delincuentes.
De ser víctima de un ilícito o contravención, siempre con su DNI disponible, puede usted asistir a comisarías, seccionales o destacamentos policiales, donde es obligación del personal tomar las denuncias, debiendo entregar copia de esa declaración a quien la hace.
En los Centros Territoriales de Denuncias se atiende y orienta a la comunidad sobre las denuncias que pueden hacerse personalmente o a través del sitio https://mpa.santafe.gov.ar/denuncias, en el que se detalla el paso a paso para poder concretarlas.
En los casos de emergencia, puede comunicarse al Comando Radioeléctrico de Rafaela al (03492) 424150, a la central del 911, o directamente con la guardia rural Los Pumas que en el Departamento Castellanos tiene destacamentos en Sunchales, Frontera y Bella Italia. Sugerimos agendar el número de whatsapp del destacamento más cercano a Rafaela, +54 9 3492 282217.
Aunque la seguridad es un derecho jurídicamente reconocido para personas y pertenencias, más allá del aporte ciudadano para que esta área tenga desarrollo y sustento económico, desde la SRR recomiendan a sus socios, a los productores en general y a los vecinos de nuestras localidades cercanas tomar más recaudos que los habituales para evitar estos tristes eventos cotidianos y en caso de no poder eludirlos, denunciarlos debidamente.



Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.

Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.