
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


Con imágenes de archivo, el video oficial tiene foco en las víctimas civiles y militares de los atentados previos y posteriores al golpe militar del 24 de marzo. “Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo”, pidió la vicepresidenta.
Nacionales24/03/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno difundió en redes sociales un video por el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sin las presencias del presidente Javier Milei ni de la vice Victoria Villarruel
El material lo publicó la titular del Senado en su cuenta de X, con el mensaje: “Los DDHH son para Todos. La Memoria también. Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo. Los responsables de estos crímenes no pueden quedar impunes. #NoFueron30000″.
Con imágenes de archivo, el video oficial tiene foco en las víctimas civiles y militares de los atentados previos y posteriores al golpe militar del 24 de marzo. Contiene el testimonio de Isaac Barrios, papá de Juan Barrios, que menciona que “el 6 de diciembre de 1977 fue asesinado en un atentado terrorista de Montoneros”, y advierte: ”Se cumplen 40 años del asesinato de Juan esperando Justicia”.
El encargado de producir el video en la Casa Rosada fue el publicista y director audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría, junto a su equipo y la línea discursiva la planteó el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Bullrich dijo que hay militares presos “sin causas” y pidió discutirlo
Previo al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, planteó que hay militares que están “injustamente detenidos” por delitos de lesa humanidad: “Los tienen hace 15 años sin causa, eso en un Estado de Derecho no puede pasar, esas personas no pueden seguir presas. Y se sacó el beneficio de los 70 años. Eso es absolutamente para discutirlo y sobre todo en aquellas personas que no tuvieron acción directa y están sin causas”, en declaraciones a Radio Mitre.
Bullrich dijo que lo que se discutió respecto del accionar militar durante la década de 1970 “fueron los métodos, no la acción contra el terrorismo, que como dice ella (por la vicepresidenta Victoria Villarruel,) fue una orden de un gobierno constitucional”



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.