
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Además, descartó un salto del dólar. Por otra parte pidió a los empresarios que "sean más héroes que nunca" y les garantizó que a partir del año que viene se podría estar aplicando una baja de impuestos.
Economía21/03/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, descartó un salto del dólar y aseguró que "la estabilidad llegó para quedarse". Además, pidió a los empresarios que "sean más héroes que nunca" para confiar en el Gobierno, y a la vez les garantizó que a partir del año que viene se podría estar aplicando una baja de impuestos.
"Tenemos que sacar el pie del Estado a los empresarios, porque eso va a garantizar que el crecimiento sea sostenido, que se va a traducir en superávit fiscal. Y tras eso, viene la baja de impuestos. No estamos tan lejos. Es algo que podría estar pasando el año que viene", resaltó el funcionario.
Además, consideró que los empresarios "tienen que ser más héroes que nunca, porque desde el lado del Gobierno tienen una oportunidad: hay gente dispuesta a hacer lo que hay que hacer, que tiene un costo no menor. Acá la batalla cultural es clave".
El jefe del Palacio de Hacienda aseguró que en el Gobierno "estamos más que satisfechos con lo que hemos obtenido, con equilibrio fiscal, inflación a la baja y sumando reservas. No llegamos a este punto de casualidad. Estamos aquí porque se hicieron los deberes".
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.