
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


El control se llevó a cabo en conjunto entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Vialidad con el objetivo de reducir el deterioro del asfalto y mitigar el riesgo de siniestros viales.
Provinciales20/03/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realiza sistemáticos operativos de fiscalización en rutas para detectar transgresiones a las normas de circulación que puedan implicar riesgos para las personas. Esta semana, personal de Policía de Seguridad Vial (PSV) junto con personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), detectó a tres camioneros que circulaban con exceso de peso en sus cargas y se les labró el acta de infracción correspondiente.
El pasado martes, en la intersección de Ruta Provincial 13 y Ruta Provincial 49 S, jurisdicción de San Jorge, agentes de PSV realizaron control de peso a tres camiones que estaban estacionados sobre banquina en colaboración con DPV, que se encontraba trabajando con la balanza. Se procedió a pesar cada uno de los vehículos corroborando que todos estaban excedidos de peso en su carga, por lo que se confeccionaron las actas de notificación correspondientes a cada vehículo por las anomalías encontradas.
El director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, Mauro Bertorino, sostuvo que “el tránsito de camiones con exceso de carga es una transgresión grave comparable a otras que ponen en riesgo a los usuarios de las rutas, porque además de destruir el pavimento, disminuye la seguridad vial y aumenta los peligros por malas maniobras ante el deterioro progresivo de la calzada. Es por eso desde la Provincia somos contundentes en el control de esta práctica ya que nos permite proteger el estado de los corredores viales y resguardar la seguridad de todos”.
En cuanto a la sanción prevista la Ley 13169 art. 103 inc. 3 estipula que los vehículos que superen los pesos máximos establecidos en la legislación y reglamentación vigente serán sancionado con hasta 20.000 UF (Unidades Fijas) equivalente a litros de Nafta Especial (Automóvil Club Argentino), lo que representa aproximadamente 18 millones de pesos.
RIESGOS DEL EXCESO DE CARGA
Circular con una carga excesiva provoca un cambio en el comportamiento dinámico del vehículo, de hecho, se puede comprobar que cuando hay más peso el vehículo reacciona de manera diferente ante la aceleración o la frenada, siendo mucho más retardada. Por este motivo, es muy importante controlar el peso que se lleva en el vehículo.
Algunas consecuencias del exceso de carga pueden ser:
• Se modifica la dinámica del vehículo.
• Los sistemas de seguridad electrónicos se pueden ver afectados por el mayor peso.
• Los neumáticos y el vehículo en sí no están diseñados para esa cantidad de peso.
• La aceleración también se ve ralentizada.
• Llevar carga en la parte de arriba del vehículo también hace que cambie el punto de gravedad y la aerodinámica.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

La ciudad amaneció con cielo nublado, alta humedad y lluvias intermitentes que dejaron un acumulado promedio de 23 milímetros. Se espera una jornada inestable, con chaparrones aislados durante el día y condiciones más estables hacia la noche.

Efectivos de distintas dependencias realizaron allanamientos y rastrillajes en una vivienda de calle Paraná casi Pellegrini. Los sospechosos del hecho investigado habrían intentado escapar por los patios vecinos.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.