
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El control se llevó a cabo en conjunto entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Vialidad con el objetivo de reducir el deterioro del asfalto y mitigar el riesgo de siniestros viales.
Provinciales20/03/2024La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realiza sistemáticos operativos de fiscalización en rutas para detectar transgresiones a las normas de circulación que puedan implicar riesgos para las personas. Esta semana, personal de Policía de Seguridad Vial (PSV) junto con personal de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), detectó a tres camioneros que circulaban con exceso de peso en sus cargas y se les labró el acta de infracción correspondiente.
El pasado martes, en la intersección de Ruta Provincial 13 y Ruta Provincial 49 S, jurisdicción de San Jorge, agentes de PSV realizaron control de peso a tres camiones que estaban estacionados sobre banquina en colaboración con DPV, que se encontraba trabajando con la balanza. Se procedió a pesar cada uno de los vehículos corroborando que todos estaban excedidos de peso en su carga, por lo que se confeccionaron las actas de notificación correspondientes a cada vehículo por las anomalías encontradas.
El director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, Mauro Bertorino, sostuvo que “el tránsito de camiones con exceso de carga es una transgresión grave comparable a otras que ponen en riesgo a los usuarios de las rutas, porque además de destruir el pavimento, disminuye la seguridad vial y aumenta los peligros por malas maniobras ante el deterioro progresivo de la calzada. Es por eso desde la Provincia somos contundentes en el control de esta práctica ya que nos permite proteger el estado de los corredores viales y resguardar la seguridad de todos”.
En cuanto a la sanción prevista la Ley 13169 art. 103 inc. 3 estipula que los vehículos que superen los pesos máximos establecidos en la legislación y reglamentación vigente serán sancionado con hasta 20.000 UF (Unidades Fijas) equivalente a litros de Nafta Especial (Automóvil Club Argentino), lo que representa aproximadamente 18 millones de pesos.
RIESGOS DEL EXCESO DE CARGA
Circular con una carga excesiva provoca un cambio en el comportamiento dinámico del vehículo, de hecho, se puede comprobar que cuando hay más peso el vehículo reacciona de manera diferente ante la aceleración o la frenada, siendo mucho más retardada. Por este motivo, es muy importante controlar el peso que se lleva en el vehículo.
Algunas consecuencias del exceso de carga pueden ser:
• Se modifica la dinámica del vehículo.
• Los sistemas de seguridad electrónicos se pueden ver afectados por el mayor peso.
• Los neumáticos y el vehículo en sí no están diseñados para esa cantidad de peso.
• La aceleración también se ve ralentizada.
• Llevar carga en la parte de arriba del vehículo también hace que cambie el punto de gravedad y la aerodinámica.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.