
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
El exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti respondió los dichos del Presidente Milei quien lo acusó de ser el responsable del narcotráfico en Rosario.
Provinciales13/03/2024El exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti respondió los dichos del Presidente Javier Milei quien lo acusó a él y a Hermes Binner de ser el responsable del narcotráfico en Rosario.
"Dice barbaridades desde el desconocimiento absoluto, habla del narcosocialismo de (Carlos) Ruckauf cuando el que lo dijo fue Andrés "cuervo" Larroque, no tiene idea", sentenció el dirigente socialista en alusión a los dichos de Milei.
Como explicó Bonfatti fue Larroque quien utilizó el termino "narcosocialismo" durante una sesión en la Cámara de Diputados de la Nación en 2012. “He leído sobre socialismo utópico, he leído sobre socialismo científico, he leído sobre el socialismo real, pero nunca escuché en la historia ni en ninguna parte del mundo hablar de narcosocialismo”.
A su vez agregó que "no conoce absolutamente nada de la Provincia de Santa Fe porque quienes pusieron presos a los narcotraficantes mas connotados fue durante los gobiernos del Frente Progresista mientras Nación miraba para otro lado; nos cansamos de pedir presencia de jueces federales que todavía no se terminaron de nombrar, trabajar de forma conjunta con Nación y municipios que nunca se pudo lograr y los presos de máxima gravedad están en cárceles federales", explicó el actual diputado provincial.
En el mismo sentido, Antonio Bonfatti aseguró que Javier Milei viene "echando culpas desde el primer día" e hizo alusión a que también responsabilizó al socialismo de los problemas económicos. "Es una irresponsabilidad absoluta lo que hace el Presidente, engloba en la palabra socialismo a todo el mundo que se le oponga a su pensamiento, cree que puede manejar absolutamente todo, que se haga responsable de solucionar el tema como corresponde", lanzó.
Bonfatti le recomendó al presidente Milei que "se ilustre un poco, que averigüe y que tenga la altura de poder venir a discutir las cosas, dialogar y no hacer las barbaridades que está diciendo porque de esa forma no va a contribuir a mejorar lo que pasa en el país y en particular en Rosario y Santa Fe", sentenció.
Consultado acerca de la posibilidad de que Javier Milei visite Rosario, algo que el propio Presidente no confirmó pero que tampoco descartó, Bonfatti dijo que "sería bueno que venga y abra una mesa de diálogo". En ese contexto recordó una serie de "ataques" que el socialismo sufrió durante los últimos años, entre los que mencionó como ejemplo, la acusación de venta de bebés al hermano de Hermes Binner o cuando se dijo que él había retirado la denuncia contra el querellante por la balacera en su domicilio.
"Tengo la piel curtida y los años suficientes para seguir aguantando y seguir reclamando el diálogo que es la única forma de construir una Argentina mejor", completó Antonio Bonfatti.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.