
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Ante la grave ola de violencia que padecen los rosarinos, los legisladores nacionales por el Partido Socialista (PS) volverán a reclamar que se dé tratamiento. La sesión especial está programada para este miércoles.
Provinciales13/03/2024“Hace dos años que venimos pidiendo fortalecer la seguridad porque la situación en Rosario es insostenible, lo pudieron comprobar esta semana. La ciudad siempre combatió el problema en soledad y los recursos son insuficientes”, asegura Mónica Fein, ex intendente de la ciudad y actual legisladora socialista.
El proyecto contempla la generación de un fondo especial, proveer tecnología y equipamiento acorde, y la creación de una Junta de Emergencia de Seguridad, integrada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Seguridad, Provincial, el Ministerio Público Fiscal de la Nación, el Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe y cada una de las autoridades locales del Departamento Rosario. “Es fundamental que el comité de crisis también lo integre el Poder Judicial para trabajar mancomunadamente y coordinar las acciones”, fundamenta Fein.
A su vez la propuesta implica el fortalecimiento de la Justicia Penal Federal, con la inmediata implementación en la jurisdicción de Rosario del nuevo Código Procesal Penal Federal, y la disposición por parte del Ejecutivo Nacional de los recursos necesarios para tal fin.
“En Santa Fe, siendo gobierno, impulsamos una reforma profunda de la justicia para juzgar más rápidamente a los responsables de la violencia y el terrorismo urbano. Así es como logramos condenar y meter presos a los cabecillas de las bandas narco. Este tema requiere seriedad.”, manifestó el diputado Esteban Paulón.
Cabe destacar que Rosario es una de las ciudades con mayor índice de violencia del país. En la última semana la ciudad fue blanco de asesinatos que tuvieron como víctimas a civiles en su ámbito laboral.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.